
Durante tres días se realizó la inscripción de las candidatas de los 21 distritos que tiene el departamento de Guaymallén, en sus distintas delegaciones repartidas por el extenso territorio, para competir en la Vendimia departamental, el próximo 10 de febrero. Ayer a las 15 concluyó la recepción de los nombres y la documentación de las postulantes. De acuerdo a la información oficial, son 163 las aspirantes a reina departamental. Cabe aclarar que los distritos Colonia Molina y Kilómetro 8 no presentaron candidatas.
Guaymallén había eliminado la elección de la soberana por ordenanza y luego de una dura pelea judicial, la Suprema Corte de Mendoza obligó al municipio a arbitrar los medios para que se cumpliera y preservara esta tradición vendimial.
La Municipalidad abrió 10 delegaciones o subdelegaciones municipales para la presentación de las jóvenes mayores de 18 años y con dos años de residencia en aquella comunidad, aunque no trascendieron mayores detalles, dado que la información se está suministrando de manera acotada y hay una gran incertidumbre, por ejemplo de cómo será el procedimiento de la elección.
Luego del corte de la base de datos que se fue confeccionado en las oficinas del municipio, más de 160 chicas habían manifestado su intención de presentarse y acariciar el sueño de llegar al cetro nacional.
Desde la Comisión de Reinas de Guaymallén,(Coreguay), una de sus referentes, Paula García se mostró sorprendida por tan alta convocatoria y resaltó: “Esto habla de una muy buena recepción de todo lo que venimos diciendo en estos dos años”.
ELIMINAR A LA REINA FUE “INCONSTITUCIONAL”
El máximo tribunal de Mendoza estableció por seis votos a uno, que la ordenanza que suprimió la elección de la reina – la norma 9196/2021- era inconstitucional, al haber una norma superior, que debía ser derogada, primero para que esta disposición municipal pudiera ser aplicada.
El recurso administrativo fue trabado por la Coreguay, para que Lonigro pudiera participar de la elección de la Vendimia del 2022.
La semana pasada, los magistrados ordenaron a la comuna a que presente el próximo 4 de marzo a una candidata, cumpliendo con los procedimientos que por tradición se hicieron en la provincia.
El año pasado, Guaymallén dejó de elegir a la soberana departamental y en su lugar, comenzó a reivindicar la figura de los hacedores y hacedoras de la cultura del departamento.
Iglesias admitió horas antes de que se conociera el dictamen de la Justicia, que la comuna no iba a cambiar su visión respecto de que la elección de la reina, se hace bajo criterios que cosifican a la mujer y que es una práctica que atrasa.
En recientes declaraciones, el jefe comunal disparó: “Nosotros no vamos a ir a la Corte nacional porque el tema ya está ganado. Desde que nosotros lo planteamos hay varias provincias y municipios que dejaron de elegir reinas y las han eliminado. El debate ya se instaló”.