Censo 2022, números finales: SOMOS 46.044.703 DE HABITANTES EN ARGENTINA – 2.014.533 EN MENDOZA

Marco Lavagna, titular del Indec, dio una conferencia en la que detalló los datos del Censo 2022 realizado en mayo del año pasado. Si bien los números se iban a publicar en agosto del 2022, recién se dieron a conocer este martes 31 de enero.
En cuanto al detalle, en Argentina hay en total 46.044.703, de las que el 51,76% del total son mujeres y el 48,22% son varones. Mientras que hay un 0,02% no se identifica con ninguno de los anteriores.
El Censo 2022 arrojó datos particulares para Mendoza. En primer lugar se informó que la cantidad de habitantes son 2.014.533 en total. Mientras que se desglosa el número por departamentos.
Según el Indec, Guaymallén es el departamento más poblado de la provincia con 321.371 habitantes. Lo sigue de cerca Las Heras con 228.525 habitantes. Por detrás aparecen Maipú con exactamente 214.412 y San Rafael con 210.478.

Mientras que se conoció que la población nacional creció un 15% con respecto a 2010, se supo que Buenos Aires es la Ciudad con mayor densidad de mujeres, seguida por Mendoza como manifestó Lavagna. En detalle hay 1.034.005, 966.819 hombres y personas que no se identifican con ninguno de los anteriores, 478.
En el Censo del 2010, última vez que se había realizado el mismo informe, la población en Mendoza era de 1.738.929 habitantes y con los números publicados se destaca el crecimiento de un 15% de la población en la provincia.
Desde el Ministerio de Economía anticiparon que este miércoles se podrán conocer más detalles provinciales a través de una comunicación oficial por parte del Gobierno de Mendoza.
Números Nacionales

Población total
La población argentina tiene actualmente 46.044.703 habitantes, es decir, 5.927.607 de personas más que las relevadas en el útimo censo, en 2010.
En mayo de 2022, pocos días después del relevamiento, el INDEC había difundido los primeros resultados preliminares, que indicaban que la población argentina tenía 47.327.407 habitantes. Sin embargo el dato fue corregido esta tarde.
Por género
Del total de habitantes, el 51,76 % son mujeres, el 48,22% son varones y el 0,02% no se identificó con ninguno de los dos géneros mencionados anteriormente.
Por jurisdicción
El desagregado de cantidad de habitantes por jurisdicción arrojó que la provincia de Buenos Aires es la más poblada, con 17.569.053 personas.
Por su parte, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se contabilizaron 3.120.612 de habitantes, mientras que en la provincia de Córdoba residen 3.978.984. A su vez, en Santa Fe viven 3.556.522 personasy en Tucumán, 1.703.186.
Viviendas
Se contabilizaron 17.805.711 viviendas en todo el territorio nacional, de las cuales 17.780.210 son residencias particulares y 25.501 son colectivas.
Conferencia de prensa
Asimismo, Lavagna destacó la aplicación del Censo Digital, es decir, la posibilidad de completar el formulario antes de la llegada del censista a los hogares. El funcionario destacó que el “55,28% de la población contestó el censo digital” y que dicha modalidad “superó las expectativas«.
Además, aseveró que “el 11° Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas que se desarrolló entre el 16 de marzo y el 18 de mayo de 2022 inauguró una nueva etapa en la historia de los operativos censales de la República Argentina”.
«El censo digital fue una de las grandes novedades. Es de transición, marca cambios metodológicos de cara al futuro. Al principio no sabíamos cómo lo iba a recibir la población y fue un éxito rotundo. El 65% de las personas que hicieron el censo digital, lo hicieron a través del teléfono móvil y el 35% a través de la computadora«, remarcó.
«El Censo 2022 cubrió el 98,6% de segmentos a nivel nacional. Esto a nivel internacional es un nivel extremadamente bueno», agregó Lavagna, quien estuvo acompañado por el director técnico Pedro Lines y la directora nacional de Estadísticas Sociales y de Población, Gladys Massé.
Por otro lado, en relación con las personas en situación de calle, hay 2962 (903 en la Ciudad de Buenos Aires) que fueron censadas en la vía pública, pero en próximos informes especiales se incorporaran quienes estaban en paradores y albergues.
Censo 2022: la población total, provincia por provincia
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 3.120.612
- Provincia de Buenos Aires: 17.569.053
- Catamarca: 429.556
- Chaco: 1.142.963
- Chubut: 603.120
- Córdoba: 3.978.984
- Corrientes: 1.197.553
- Entre Ríos: 1.426.426
- Formosa: 606.041
- Jujuy: 797.955
- La Pampa: 366.022
- La Rioja: 384.607
- Mendoza: 2.014.533
- Misiones: 1.280.960
- Neuquén: 726.590
- Río Negro: 762.067
- Salta: 1.440.672
- San Juan: 818.234
- San Luis: 540.905
- Santa Cruz: 333.473
- Santa Fe: 3.556.522
- Santiago del Estero: 1.054.028
- Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: 190.641
- Tucumán: 1.703.186