Teatro: para conmemorar el Día de la Memoria, nada mejor que una obra de Arístides Vargas para recuperar la memoria, vuelve a Mendoza: Jardín de Pulpos





Escrita por Arístides Vargas y dirigida por el mismo Vargas y Charo Francés, Jardín de Pulpos: El rayo infinito de la memoria, podrá verse el viernes 24 de marzo y el sábado 1 de abril, desde las 21.30, en el Teatro Independencia. Una oportunidad única de revivir una obra de vanguardia, que marcó una era en la Mendoza de los 2000.
La obra se estrenó en 2002 como producto del Seminario de Producción y Registro de la Licenciatura en Arte Dramático de la FAD, UNCuyo. Hoy sus intérpretes y directores vuelven a juntarse una vez más, para poner en movimiento a través de los sueños, la maquinaria de la memoria, el conjuro del olvido, y el rescate de nuestra identidad y pasado común. Para conmemorar el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, a través del maravilloso universo poético de Arístides Vargas. Jardín de pulpos marcó un hito en la historia del teatro mendocino, y en la realización de los seminarios de la facultad. Desde entonces, cada vez más grupos realizaron obras del autor en Mendoza y Argentina, el propio Arístides ha vuelto a dirigir nuevas producciones y ha dictado innumerables talleres.
Es una obra contra el olvido, para que aquellos que desaparecieron imaginando un mundo más justo no sean reducidos a la crónica policial de una época, para que vivan en el jardín de las utopías, felices, para siempre” (VARGAS, A. “Una obra contra el olvido”, Revista Conjunto Nº 106, 1997, Cuba, P.13) Jardín de Pulpos toma su nombre del tema homónimo de The Beatles que trata de un jardín de pulpos que existe bajo el mar en donde hay jóvenes que bailan y ríen. Por esta razón, la presencia sonora de temas de la banda británica es preponderante. Esta propuesta se mantiene vigente en su temática en relación a tres ejes fundamentales, que aún hoy a nivel sociocultural nos atraviesan:
- La construcción de la identidad
- El acercamiento a la perspectiva de género
- La recuperación de la memoria colectiva
Sinopsis
José ha perdido la memoria y en una playa se encuentra con Antonia, una particular mujer que le dice que soñando la puede recuperar y así reconstruir una personalidad. A su vez, Antonia le cuenta que antes la gente iba a soñar a esa playa y ahora ya no. Cuando José pregunta por qué, ella evade. Entonces José sueña con su infancia y adolescencia, y con situaciones que no consigue comprender, pero de las que obtendrá algunas respuestas a sus interrogantes.
JARDÍN DE PULPOS se repondrá el día Viernes 24 de Marzo y Sábado 01 de Abril a las 21.30hs. en el Teatro Independencia. Las entradas pueden adquirirse por EntradaWeb a precio promocional, Anticipadas: $1.200 y estarán a la venta en la boletería el día de la función a $1.500.
Ficha artística y técnica
Dramaturgia: Arístides Vargas
Dirección: Arístides Vargas – Charo Francés
Elenco: PULPOTEATRO
Actúan: Gustavo Cano, Nuria Atencio, Pablo Longo, Petter Correa, Zaida Abdelhay, Yolanda Apaza,
Federico Castro, Ruth Reinoso, Claudia Täuber, Guadalupe Rodríguez Catón.
Asistencia técnica: Fernanda González
Asistencia escenográfica: Mauro Wincler
Vestuario: Guadalupe Rodríguez Catón
Fotografía: Damián Soloducha
Diseño gráfico: Antonella Palazzo Bresso
Redes sociales: Abril Atencio – Leandro Recabarren
Producción y prensa: Lourdes Aybar
La iniciativa cuenta con el apoyo de: Facultad de Artes, Carrera de Artes del Espectáculo, UNCuyo. Instituto Nacional del Teatro. Teatro Independencia, Ministerio de Cultura de Mendoza.