Quiero Decir

Mi diario digital…

Si te gusta Quiero Decir

Invitame un café en cafecito.app
Espectáculos Noticias Opinión

Skatepark, todos los días una nueva oportunidad para empezar de nuevo o hacer algo nuevo

Skatepark (skateparkteatro), una de las obras más importantes del teatro independiente de Mendoza volvió a escena, para despedirse definitivamente. Y fue un verdadero lujo para mí poder presenciar una de ésas últimas funciones.

Me quedo con uno de los diálogos de la obra para sintetizar o mostrar lo que me pasó y sentí al verla. No la recuerdo textualmente pero tenía que ver con hacer cosas nuevas, con empezar de nuevo cada día. Algo que tiene que ver con todos y que hacemos tal vez sin darnos cuenta.

Por ejemplo fue mi primera vez en la Sala Ana Frank (@salaanafrank), la verdad una sala muy acogedora que seguramente seguiré visitando. Y lo más importante para mí, lo que más me movilizó fue ver por primera vez a Pinty Saba (@pintysaba) sobre el escenario.

Obviamente conocía de su trayectoria, su importancia en el teatro mendocino y las buenas críticas de sus trabajos, pero verla actuar es reconfortante, la emoción que transmitió en Skatepark es incomparable, pocas veces me ha pasado de emocionarme y sentirme tan cerca de la historia, una historia fuerte que cuenta esta obra.

Así que no tengamos a las primeras veces, a hacer cosas nuevas todos lo días o empezar algo nuevo, arriesgarse está bueno, más allá del resultado y las sorpresas lindas o malas que nos podemos llevar. Por lo menos para mí con Skatepark algo lindo, la emoción que me llevé fue total y un excelente acierto del final de que los actores no hicieran el clásico saludo para sentir el aplauso del público. Porque la verdad no daba para el aplauso, no porque la obra no se lo merezca, ni sus actores, ni su director y escritor. Sino que el drama del final, el cierre de la historia no es para el aplauso, sino más bien para la reflexión, el mejor homenaje que se puede hacer.

Skateapark, es una obra escrita y dirigida por Ósjar Navarro Correa (@osjarnc) de una manera que te va llevando de a poco a la definición de la historia, pero que durante toda la obra te mantiene en tensión, con la emoción a flor de piel tratando de saber que pasó antes y hacia donde van los personajes.  

La obra la protagonizan por Claudia Racconto (@claudiaracconto), Diego Quiroga ( @diesequiroga) y Pinty Saba. Quienes llevan los climas de la obra con sus actuaciones, al igual que la escenografía y la iluminación. Sé que soy reiterativa pero la emoción que se va transmitiendo es importante, el público la va sintiendo en la piel, el drama que viven los personajes es fuerte, pero también lo es las ganas de seguir adelante después del hecho tan duro que les ha tocado vivir. Empezar de nuevo, hacer algo nuevo no es fácil, pero ellos lo intentan con sus herramientas, con sus formas de vida. Algunos dejan atrás sus sueños y trabajo por cambiar de aire y que ese cambio valga la pena, otros tal vez se quedan con lo que pasaron para darle un cierre a su historia, por tener algo de lo agarrarse y recordar siempre.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Instagram