Quiero Decir

Mi diario digital…

¿Qué obra social tiene?

Después de muchos años, tal vez la primera vez desde que comencé a trabajar, estoy desempleada, sin trabajo un Primero de Mayo, Día Internacional del Trabjo. Y es una situación rara, agridulce: triste porque terminó una linda etapa trabajando con gente buena que lamentablemente por distintas circunstancias tuvo que cerrar un lugar de trabajo. Contenta porque es la oportunidad de comenzar algo nuevo, desde cero, seguramente (y espero) todo sea para mejor, pero es raro volver a comenzar.

Volver a mirar avisos de trabajo, aprender a buscar de una manera nueva y distinta, todo en forma digital, sin el diario de papel, sin el cara a cara (que por un lado me gusta más) y sabiendo que hay que capacitarse todo el tiempo… Y no saber por dónde empezar.

Casi sin pensarlo me anoté en una nueva diplomatura, sabiendo que no es suficiente… entonces hay que volver al inglés… o al italiano que le tenía ganas… a los apuntes para rendir e ingresar al Poder Judicial… tantas puertas… tantas oportunidades… tantas preguntas y dudas… y la necesidad de no perder el tiempo, de no poder perder el tiempo…

Pero una nueva pregunta da vuelta en mi cabeza… después de años de trabajar en una sodería me costó mucho sacarme dela cabeza el “Sodería, buenos días” (o buenas tardes) durante años lo repetía una y otra vez en mi cabeza… ahora me cuesta despedirme del “¿Qué obra social tiene?” y los malabares que tenía que hacer para poder encajar en la agenda la respuesta, porque había muchas posibilidades dependiendo la respuesta y así me conocía de memoria la voz y la historia de cada paciente.

Seguramente tarde en sacarme de la cabeza ésa pregunta, pero siempre lo recordaré con una sonrisa, por los momentos vividos, por unos grandes y buenos jefes y por una despedida dentro del todo feliz. Ojalá pronto otras preguntas o latiguillos se queden en mi cabeza y perduren por mucho tiempo producto de un nuevo trabajo.

Para todos los que tienen trabajo, para los buscan trabajo, amen los latigullos y preguntas frecuentes que hacen todos lo días, porque traen recuerdos, porque son difíciles de olvidar y porque nos recuerdan historias de muchas personas que pasaron en nuestras vidas casi sin darnos cuenta.

El trabajo es historia, una historia que construimos día a día desde diferentes rutinas, historias de personas que no sólo pasan por nuestros trabajos, sino también por nuestras vidas.

El trabajo es vida, una historia que siempre nos acompañará.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Instagram