Puede parecer exagerado, pero una muy buena forma de describir al musical del off porteño Mamá está más chiquita es como la obra más linda del mundo. Porque en verdad la magia que sucede en el escenario se traslada a la atmósfera de todo el teatro, la ternura, la complicidad y el amor de una familia que se va transformando y creciendo a lo largo de la puesta.
Mamá está más chiquita transita por varios momentos: buenos, alegres, tristes, divertidos. Todos enmarcados dentro de la música, las actuaciones y lo mejor de todo en la ternura desde un personaje que parece estar ajeno a la realidad, sin embargo sabe cómo sobrellevar los cambios que se van dando en su familia desde su perspectiva de juego.
EL musical está escrito por Ignacio Olivera, la música y letras son de Juan Pablo Schapira, y habla sobre un la familia. Es la historia de Rita, una mujer que tiene dos hijos: Diego y Clara. Él, sumamente sensible, vive en un universo de fantasía que le ganó lugar a la crudeza del mundo real; ella, una adolescente que, de la mano de su novio Germán, busca su lugar en la familia. Una noticia repentina pone en jaque las pretensiones de control de Rita: se está haciendo más chiquita, de la manera más cruel y difícil que puede pasarle a una mamá.
El director de la obra en su versión mendocina es el joven Hernán Iguácel, quien sin duda debe poner todo de sí para que Mamá está más chiquita sea ten «redondita» y el público se emocione tanto durante y después de verla.
Los actores que le dan vida a está linda familia, cuyos personajes van cambiando y creciendo a medida que avanza la historia son: Raquel Delú, Nahuel Arce, Camila Acosta, Andrés Sosa, Celeste Rodríguez de Mesa.
También llevan adelante el proyecto: Enrique Lucero (dirección vocal), Josefina Ormeño (producción), Santiago Martín (vestuario y escenografía) y María Vilchez (diseño lumínico).
Mamá está más chiquita tuvo su última función del año el pasado viernes, ojalá se puedan venir más durante el 2024, el elenco quiere, yo quiero, y estoy segura que mucho más quedrán… para ayudar que así sea pueden seguir el Instagram :
de la obra y hacer un poco de «ruido» para que así sea.