Quiero Decir

Mi diario digital…

Si te gusta Quiero Decir

Invitame un café en cafecito.app
Locales Noticias

Los docentes privados también se suman al paro por 72 horas desde el lunes próximo

El Sindicato Argentino de Docentes privados Seccional Mendoza (SADOP) confirmó su adhesión al paro de tres días sin asistencia a los lugares de trabajo convocado por el SUTE para el lunes, martes y miércoles próximos, al margen del pedido del Gobierno a los padres para que envíen a sus hijos a las escuelas.

A su vez, SADOP anunció que el miércoles también se sumarán a la movilización, al igual que otros gremios nucleados en el Frente Estatal, como ATE y ATSA. Así lo consignó su titular Ester Linco Lorca, quien criticó las declaraciones de los funcionarios que acusaron a los dirigentes gremiales de no querer la presencialidad de los alumnos. Ademas, el lunes, hará una panfleteada en Peatonal y San Martín; y el martes una olla popular en la Legislatura.

El titular de la DGE, José Thomas, acusó a los referentes del SUTE de «kirchneristas» y de estar motivados por cuestiones políticas ya que «el aumento salarial ofrecido por el Ejecutivo -44% acumulado a agosto- fue superior a lo acordado a nivel nacional». Su secretaria gremial, Carina Sedano, se defendió de las críticas y aclaró que cualquier persona es libre de tener la afiliación política que quiera.

El SUTE, los descuentos y las clases

Al mismo tiempo ya comenzaron las cadenas de Whatsapp solicitando una vez más a los progenitores que apoyen a los docentes en el reclamo, tal como sucedió con la huelga de 48 horas que se concretó tras las vacaciones de invierno con un alto acatamiento, lo que no había sucedido en los últimos años.

Sin embargo, este viernes varios colegios privados aclararon que las actividades se dictarán con normalidad y que las faltas serán injustificadas si el alumno no asiste cualquiera de los tres días. «Les recordamos que si como familia deciden no enviar a sus hijos/as a clases en apoyo al reclamo docente, por un salario digno, ustedes podrán evidenciar en el Sistema GEM, ausente injustificado. El día lunes las puertas del colegio estarán abiertas para recibir a los estudiantes, como todos los días», se pudo leer en uno de los tantos mensajes.

En las escuelas públicas, no se respira el mismo clima que con el anterior paro docente. De hecho, algunos maestros que se sumaron antes, ahora aclararon que no lo harán por los fuertes descuentos que podrían sufrir, sin dejar de respaldar a sus pares.

El propio Gobierno recalcó que las clases están garantizadas la próxima semana e insistió que los padres manden a los chicos y que los docentes acompañen con presencialidad durante los días que el SUTE realizará el paro.

También difundió una planilla con la simulación de los descuentos que podrían afectar a los educadores en su próximo sueldo si paran cinco días, incluyendo el impacto del ítem Aula y el presentismo. En total son casi $25.000 para un trabajador con 10 años de antigüedad y 50% de zona.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Instagram