Victoria López (vicky_locutora85) entrevistó en exclusiva a Nicolás Pauls (nicolaspauls) sobre la serie mendocina El Lado B cuya primera temporada se vio por canal 9 Televida (canal9televida) y se espera que pronto llegue una segunda temporada, ya que lo que vimos por ahora es una presentación del proyecto.

Escrita por Carla Zimmermann y dirigida por Leandro Suliá Leiton, El lado B es un proyecto de cine independiente juvenil que habla de la salud mental en los jóvenes con el objetivo de visibilizar la ansiedad, los ataques de pánico, la depresión y el suicidio en la adolescencia.
El proyecto que comenzó a gestarse en el 2021 tiene a destacadas figuras del ámbito de la actuación en su equipo: Nicolás Pauls (Casi Ángeles, Once, serie de Disney), Felipe Ramusio (la sociedad de la nieve – Netflix – Nominada a los premios Oscar), Manuel Capponi (Argentina 1985 – Nominada al Oscar), Carolina Sobisch (Empieza el baile – Star +), y un gran reparto.



La trama transcurre en un colegio secundario, dentro del marco de elecciones estudiantiles un alumno cae de un piso elevado al patio. A partir de ese momento vemos qué relación tenía con el resto de sus compañeros, buscando al responsable de su caída, mientras los conocemos íntimamente: Lo que demuestran ser y sus mundos internos. Descubrimos que las enfermedades mentales son más comunes de lo que la normalidad dice.
Colegios empapelados con mensajes, profesores que en sus clases nos hablan de inteligencia emocional, responsabilidad afectiva, abuso sexual, y cuidado del agua, convierten a “Lado B” en un conjunto de historias que crean un producto innovador y educativo que promete acaparar a la audiencia juvenil proponiéndoles una trama en donde puedan entretenerse, sentirse contenidos y obtener información.
Las nuevas generaciones han demostrado gran interés en querer ver en la pantalla producciones que los interpelen y los hagan sentir identificados. La miniserie cuenta con 5 capítulos con un promedio de 12 minutos y fue grabada en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo.