Quiero Decir

Mi diario digital…

Si te gusta Quiero Decir

Invitame un café en cafecito.app
Nacionales Noticias

Causa Vialidad: Cristina Kirchner fue condenada a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, aún no es sentencia firme

La vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner fue condenada este lunes a 6 de años de prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos. El Tribunal Oral en lo Criminal Federal Número 2 determinó, en fallo unánime, que ella fue la jefa de una asociación ilícita que favoreció el direccionamiento de la obra pública en favor del empresario Lázaro Báez en la denominada causa Vialidad.

La pena fue menor a la solicitada por la Fiscalía, que había pedido 12 años de prisión. El 9 de marzo del próximo año se hará la lectura de los fundamentos.

A Cristina Kirchner le adjudicaron el rol de jefa de lo que, para la acusación, fue una asociación ilícita, en perjuicio de la administración pública por un monto superior a los 5.321 millones de pesos. No obstante, el tribunal desestimó el pedido de considerar los delitos adjudicados a CFK como de asociación ilícita, cargo del que fue absuelta.

La causa Vialidad, por la que fue juzgada Cristina Kirchner junto a otras 12 personas fue originada por una denuncia del titular Vialidad Nacional del macrismo, Javier Iguacel. Concretamente, la vicepresidenta y los otros imputados fueron acusados de direccionar (favorecer) el otorgamiento de obras públicas en San Cruz en favor del empresario Lázaro Báez.

Cristina no irá presa

Como vicepresidenta de la Nación tiene fueros de inmunidad de arresto y para que se los quiten debe pasar por un juicio político. Por lo tanto para que una eventual detención se dé, la sentencia debe quedar firme para que comience a cumplirse y para eso debe pasar por otras instancias judiciales. Por otra parte, los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola cuando pidieron condena para Cristina Kirchner no solicitaron su detención.
Además la sentencia debe quedar firme, por lo que se debe esperar primero la lectura de los fundamentos y luego las apelaciones que debe resolver Casación. Luego, la instancia siguiente es la Corte Suprema. Mientras tanto, Cristina habrá cumplido 70 años lo que le permitiría acceder a prisión domiciliaria.

Por otra parte, difícilmente el fallo quede firme antes de las elecciones 2023 por lo que la vicepresidenta podrá presentarse para algún cargo electivo.

Los acusados fueron 13

En total, sumaron 13 los acusados por dos delitos: asociación ilícita y administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública por un monto superior a los 5.321 millones de pesos. Sin embargo, el tribunal dispuso el decomiso de algo más de 84 mil millones de pesos a los condenados.
El juicio, que investigó el período investigado que va de 2003 a 2015, comenzó en mayo de 2019 y celebró casi un millar de horas de audiencias, que tuvieron su etapa más resonante con los alegatos de la fiscalía y las defensas.

Para la acusación, los gobiernos nacionales de los Kirchner otorgaron fondos injustificados a la provincia de Santa Cruz y direccionaron las licitaciones para que ganara casi todas Lázaro Báez. Pero además, el empresario incumplió casi todas las obras que se le adjudicaron y fue favorecido con fuertes aumentos de los precios originales.


Las otras condenas


Además de la condena a la vicepresidentael Tribunal Oral Federal (TOF) 2 aplicó las siguientes condenas:

José López, 6 años de prisión

Nelson Pieriotti, 6 años

Mauricio Collareda, 4 años

Raúl Daruich, 3 años y 6 meses

Raúl Pavesi, 4 años y 6 meses

Juan Carlos Villafañe, 5 años

José Raúl Santibáñez, 4 años

Hubo tres que fueron absueltos: el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido, el ex subsecretario de Obras Públicas Abel Fatala y el ex presidente de la Administración General de Vialidad Provincia de Santa Cruz (AGVP), Héctor Garro.

El ex subsecretario de Coordinación de Obra Pública Federal Carlos Santiago Kirchner resultó sobreseído por extinción de la acción penal. Había sido acusado por supuesto incumplimiento de deberes de funcionario público.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Instagram