Quiero Decir

Mi diario digital…

Si te gusta Quiero Decir

Invitame un café en cafecito.app
Locales Noticias

Antes del aumento por decreto a docentes y celadores, el gobierno efectivizó la suba que anunció en junio

El Gobierno de Mendoza oficializó este viernes una serie mejoras salariales para los docentes y celadores de la provincia, que habían sido anunciadas en junio y que se oficializaron un día después de que se terminara dando un aumento por decreto luego de que fracasara la negociación paritaria con el SUTE.

Las medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial a través de tres decretos. Por un lado oficializó el adelanto a julio del aumento de 5% previsto para noviembre. Además, dispuso el pago en concepto de ayuda para útiles escolares en $10.000 para docentes y $9.000 para celadores. También fijó el salario neto garantizado.

El primero de los decretos dispuso “el pago a los agentes pertenecientes al régimen docente en concepto de ‘Ayuda para Útiles Escolares’ la suma de pesos diez mil ($ 10.000,00), el que será liquidado durante el mes de julio 2022 y en las mismas condiciones que en ejercicios anteriores”.

Además, estableció “el pago a los celadores dependientes de la Dirección General de Escuelas en concepto de ‘Indumentaria y/o Vestimenta’ la suma de pesos nueve mil ($ 9.000,00), el que será liquidado durante el mes de julio 2022 y en las mismas condiciones que en ejercicios anteriores”.

El segundo decreto estableció el salario inicial como “salario neto garantizado”, según el siguiente cronograma:

• Julio y agosto 2022: $63.000

• Septiembre, octubre y noviembre 2022: $67.200

• Diciembre 2022: $75.250

Asimismo, se informó que “dichos mínimos serán por todo concepto, incluido los financiados por Nación, excepto Ítem Aula y la Ayuda Útiles Provincial”.

El último decreto hace referencia el adelanto a julio la franja de aumento de 5%, sobre la asignación de la clase vigente al 31 de diciembre de 2021, prevista para noviembre. La medida es “a cuenta de las recomposiciones salariales que surjan de las instancias de revisión para cada régimen salarial, convocadas por el Poder Ejecutivo, y a fin de preservar el salario de los agentes de la Administración Pública Provincia”.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Instagram