Zonda: El gobernador declarará el estado de emergencia para asistir a los damnificados por los incendios y daños producidos por el viento





El gobernador Rodolfo Suárez confirmó la declaración del estado de emergencia para asistir a las víctimas de los incendios registrados en las últimas 48 horas en el piedemonte de Luján de Cuyo y Las Heras, luego del fuerte viento Zonda. Hubo graves daños y pérdidas en viviendas, campos y cabañas turísticas.
Desde la Base Cóndor, lugar desde donde partió para realizar monitoreo en helicóptero sobre las zonas afectadas, el mandatario señaló este mediodía que entre 2.500 y 3.000 hectáreas fueron arrasadas por las llamas en el piedemonte.
“Gracias a Dios hoy ha mermado y lo pudimos controlar al incendio”
Gobernador Rodolfo Suárez
Suárez indicó que firmará en breve el decreto para declarar la emergencia y destinar recursos especiales a las personas que sufrieron los embates del fuego y el Zonda. El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) seguirá de cerca la situación y relevará a las familias que perdieron sus hogares y/o sufrieron severos destrozos.
“Habrá exención impositiva, vamos a ayudar a los vecinos como cuando ocurrió lo de la playa San Agustín. Hay gente que tiene alquiladas estas cabañas durante mucho a tiempo a futuro, que va a perder plata, pero el Estado va a estar junto a ellos”, aseguró.
También destacó que, además de pobladores, se evacuó a turistas chilenos que estaban justo en la provincia.
Suárez agradeció el trabajo de los bomberos, brigadistas y policías, no sólo de Mendoza, sino también de provincias como San Juan, Córdoba y Buenos Aires, que aceptaron el llamado de auxilio, aportaron recursos y asistieron a las víctimas.
“Hay mucha coordinación, los protocolos han funcionado. Gracias al trabajo conjunto lo hemos podido controlar”
Gobernador Rodolfo Suárez
Pese a la desesperación por la situación, los focos de incendio ya fueron controlados. Este mediodía se avanzaba con las tareas de enfriamiento y control de cenizas.
No hubo que lamentar víctimas fatales.
Según precisaron desde el Gobierno de Mendoza, hay 25 brigadistas de Mendoza, Buenos Aires, San Juan y Córdoba, más de 200 personas de Defensa Civil y 6 aeronaves abocadas a las distintas tareas -arduas y contrarreloj- para el control de las llamas.
De ellas, se destacan 4 helicópteros -uno perteneciente a la Policía de Mendoza y otros 3 que fueron enviados y puestos a disposición por la Provincia de Buenos Aires-, mientras que también hay dos aviones hidrantes (del Plan de Manejo de Fuego).