Quiero Decir

Mi diario digital…

Si te gusta Quiero Decir

Invitame un café en cafecito.app
Locales Noticias

YPF aumentó sus combustibles un 4,5% promedio en la provincia

YPF se sumó a la suba del precio de combustibles que ya habían confirmado el martes, en sus pizarras, las empresas Shell, Axion y Puma. Las naftas y gasoil subieron un 4,5% promedio en los surtidores. Este incremento se convierte en el octavo que se aplica desde noviembre de 2022.

Los nuevos precios de YPF

  • Súper: $240,9
  • Infinia: $305.6
  • Ultra Diésel: $260,4
  • Infinia Diésel $333,10

Los nuevos precios de Shell

  • Súper: $250.7
  • V- Power: $313.4
  • Fórmula Diésel: $281.5
  • V- Power Diésel 342.7

El acuerdo de precios original pactado en abril implicaba un alza de 16% promedio (4% mensual) para los combustibles hasta mediados de agosto. Por eso, el reclamo sectorial apuntaba a que les concedieran mayores aumentos.

En junio, aunque las empresas petroleras amenazaron con aplicar tasas en torno al 7%, el ministro de Economía, Sergio Massa, habilitó incrementos de hasta 4,5%.

Ahora, con este nuevo incremento, las naftas y el gasoil acumulan un alza del 40,7% en lo que va del año, contra una inflación que ya superó el 50% en los primeros seis meses de 2023.

Aunque se había puesto en duda, el alza correspondiente a agosto finalmente se concretó previo al domingo 13 de ese mes, cuando se realizarán las PASO.

Mientras tanto y cuando algunas estaciones de servicio denuncian falta de combustible, se está negociando el acuerdo salarial entre estacioneros y el sindicato de trabajadores de estaciones de servicio y garajes. Los gremialistas, liderados por el cosecretario general de la CGT, Carlos Acuña, reclaman un 44% de aumento de sueldos desde septiembre y hasta diciembre próximo, cuando se volverían a juntar las partes. Para casi todo el año, el incremento superaría el 109%.

DÓNDE CONSEGUIR MEJORES PRECIOS DE COMBUSTIBLES

En algunos casos, las estaciones de servicio en distintas localizaciones ofrecen valores diferentes y algunas demoran unas horas en actualizar las pizarras. Para aprovechar los precios más accesibles se puede consultar la aplicación “Precios en Surtidor” de la Secretaría de Energía de la Nación, que está disponible para descargar como app o ver directamente desde la web.

La herramienta permite definir de qué tipo de combustible se quiere conocer el precio -nafta súper o premium, gasoil o GNC-, así como también filtrar las estaciones de servicio por bandera. Aparecen así en el mapa los puntos de expendio con el valor por litro de la opción seleccionada.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Instagram