
El teatro en sí es siempre una experiencia a vivir, ninguna es igual a otra y últimamente en Mendoza, por suerte o por lo que quieran, los artistas nos ofrecen diferentes tipos de puestas que nos hacen experimentar distintas miradas de ver la vida, la sociedad, la realidad y a nostros mismos.
Sobre cómo caen los días no es ajena a esta nueva realidad teatral que vivimos, la de experimentar. Todavía sin verla, ni experimentarla me doy cuenta por lo que cuentan, por las mujeres involucradas en la puesta y sobre los horarios o forma de verla de que es distinta y hay experimentarla para saber a ciencia cierta de qué se trata.
Sobre cómo caen los días se trata de una experiencia performática en la cual los espectadores participan activamente. La propuesta se crea a partir del cruce arte/vida: desde la singularidad de los cuerpos y las biografías de las actrices; el recorrido de los espacios y su arquitectura.
SOBRE CÓMO CAEN LOS DÍAS se presenta el domingo 29 de septiembre en Teatro El Taller @teatroeltaller podes elegir ver tu experiencia a las 13:00 16:00 o 18:00 horas. Para entradas podes escribir al: 2613321001 y pedir o tener más información en @inventaria.escenica, las entradas son limitadas.

Ficha técnica:
Actúan:
Natalia Di Marco
Sara Spolianski @sari.spoliansky
Scarlett Morales Contreras @scarlettmcs
Dirige:
Verónica Manzone @veromanzone
Escenotecnia:
Katherine Morales @kmoralis
Dramaturgia Grupal
Dramaturgia final:
Sara Spoliansky y Verónica Manzone
Producción:
Sol Pérez @msolperez.m
Fotografía:
Paola Alonso @paoalonso.fotografia
A qué nos invita la obra
La obra nos invita y nos replantea a ver nuestra manera de ver el mundo. Nos invita a reivindicar lo cotidiano con el mero acto de compartir. Nos invita a asistir a un encuentro, escribir sobre un recuerdo, contar sobre un presente y sobro cómo observamos pasar los días. Los días se desarman pero antes nos invita a mirar su luz. Abrir nuestro universo, y recorrerlo y en este gesto intentarán devolvernos algo del territorio de lo olvidado, de lo pasado por alto o postergado.
Sobre quiénes forman parte de la experiencia
Las hacedoras de Sobre cómo caen los días se presentan así: Somos un grupo de hacedoras escénicas que trabajamos juntas hace más de cinco años.Formadas académicamente en la Facultad de Artes y Diseño y en el ámbito independiente dela escena teatral de la provincia de Mendoza, hemos realizado experiencias en diversos grupos escénicos desde los roles de la actuación, la dirección y la dramaturgia.
Nuestros procesos de creación grupal se destacan por su carácter colaborativo y por la investigación artística. Nos interesa el cruce entre lo real y lo ficcional y buscamos generar piezas escénicas donde lo íntimo pueda volverse colectivo, por medio del encuentro con los espectadores.
Cómo fue el desarrollo de la obra
Este proyecto fue desarrollado con la ayuda del Fondo Nacional de las Artes y es el resultado una exploración e investigación artística. A partir del concepto de autoficción se trabajó con documentos y relatos reales que, en un proceso colaborativo y de intertextualidad, se vuelven permeables a la ficcionalización.
A la perfomatividad de los cuerpos se le suma el elemento espacial como parte fundamental de la propuesta y la intervención concreta de los espectadores sobre la obra. Lo que permite enfatizar en lo efímero de la experiencia.