Vendimia de Guaymallén: entre festejos distritales sin reinas pero con reconocimietno a hacedores y demanda por parte de la Comisión de Reinas
La Vendimia 2022 empieza a calentar motores con algunas fiestas distritales pero, como siempre, hay una polémica. Esta vez, el conflicto estalló en Guaymallén. Una ordenanza municipal que data de marzo de este año determinó que habrá fiesta vendimial pero sin elección de reinas, sumándose a una ola nacional e internacional que viene cancelando concursos de belleza.
La Comisión de Reinas de Guaymallén (Coreguay) se rebeló a la medida y organizó la elección de una reina con el apoyo de la Municipalidad de Maipú, que prestó el Museo del Vino para hacer el festejo. El Gobierno provincial ya anunció que las reinas electas no participarán del calendario oficial y la Coreguay avisó que trabaja en una demanda judicial contra la Provincia y la comuna que comanda el radical Marcelino Iglesias.
El 5 de marzo será el Acto Central de la Fiesta de la Vendimia 2022 cerrando un cronograma de actos oficiales y con la elección de la Reina Nacional de la Vendimia, pero sin la “representación” de Guaymallén.

El conflicto ya se olfateaba desde marzo cuando el Concejo Deliberante del municipio que administra Marcelino Iglesias aprobó una ordenanza eliminando la elección de la reina departamental. Sin embargo, la iniciativa indicaba que la Municipalidad de Guaymallén seguirá participando del Carrusel y la Vía Blanca con un carro que promocionaría turísticamente a la comuna.
“Prohibir la organización, patrocinio y/o auspicio, por parte del Municipio, de manera directa, de elecciones de reinas, embajadoras, representantes y princesas u otras denominaciones similares y concursos de belleza de personas, cualquiera sea su edad, en las distintas celebraciones locales o eventos públicos instrumentándose los mecanismos necesarios al efecto”, dice tajantemente la norma.
En el sentido de aquella ordenanza, el municipio viene organizando fiestas distritales en el territorio departamental y distinguiendo a hacedores de distintos quehaceres con obras de artistas locales, pero sin elección de reinas.
El Gobierno provincial avisó la semana pasada que la corte guaymallina no participará del calendario oficial de la Fiesta Nacional de la Vendimia. Entonces ahora la Coreguay confirmó que se presentará ante la Justicia para lograr que la electa Lonigro participe en los actos oficiales y de la elección de la soberana nacional.
“La demanda es contra el municipio por la ordenanza y contra el Gobierno por la discriminación. Se está trabajando con abogados, pero daremos detalles cuando esté lista”, indicó la presidenta de la Coreguay, Luz Fernández a Los Andes.
La decisión se venía madurando días atrás cuando las reuniones con referentes del Gobierno les confirmaron la negativa a la participación porque la Provincia respeta la ordenanza municipal. Sin embargo, desde Coreguay indican que en el reglamento provincial respecto de la elección de la reina “no se establece que la reina deba ser municipal” y entienden que “se ejerce una real discriminación para con las mujeres de Guaymallén, imposibilitándolas de participar libremente de Vendimia”.
Para Marcelino Iglesias el tema se cerró “cuando se aprobó la ordenanza” por lo que no se refirió al tema al ser consultado por Los Andes y aseguró que “en un estado democrático todos tienen derecho de acudir a la justicia”.
La ministra de Turismo y Cultura, Mariana Juri, quien había confirmado la decisión de que las reinas de Guaymallén no participaran de los actos, no respondió a la consulta de Los Andes sobre la demanda judicial que se avecina según la confirmación de la Coreguay.
HABRÁ CARRO DE GUAYMALLÉN PERO SIN REINAS
Como se dijo, Guaymallén está haciendo fiestas distritales de la Vendimia y distingue a hacedores de esas zonas. El intendente Marcelino Iglesias confirmó la presencia del carro de Guaymallén en el Carrusel y la Vía Blanca, pero no tendrá reinas como el resto.
Cuando terminen las fiestas distritales, el municipio habrá distinguido a 300 personas . Son hacedores y hacedoras que pertenecen a distintos rubros como el empresario, emprendedor, artístico, etc. Todavía la idea no está cerrada, pero un grupo reducido de esos distinguidos en los distritos desfilaría en el carro municipal que participará de la Vía Blanca y el Carrusel.



