Quiero Decir

Mi diario digital…

Si te gusta Quiero Decir

Invitame un café en cafecito.app
Locales Noticias

Vendimia 2026: presentaron la imagen oficial para el 90° aniversario, la curiosidad de la protagonista del afiche

El Gobierno de Mendoza anunció a los ganadores del concurso para desarrollar el Sistema de Identidad y Comunicación Visual de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026, que celebrará su 90° aniversario. La propuesta seleccionada fue presentada bajo el seudónimo «Mate» y pertenece a Luz Carrizo, Jonatan Quiroga y Rita Carrizo, tres jóvenes profesionales oriundos del departamento de Tunuyán.

Quién es la mujer del afiche de la Fiesta de la Vendimia

Jonatan Quiroga, uno de los miembros de Mate junto a Rita Carrizo y Luz Carrizo explicó en detalle el afiche y reveló la identidad de la mujer de mirada penetrante en diálogo con Radio MDZ.

“María Luz es una de las diseñadoras y la que sale en la imagen. Buscábamos un rostro latinoamericano porque era uno de los atributos que queríamos comunicar y la teníamos a ella trabajando con nosotros”, detalló.

El rostro del afiche de la Fiesta de la Vendimia es Luz Carrizo

La explicación del afiche

Además, Quiroga explicó los detalles del afiche de la Fiesta de la Vendimia 2026. “El concepto de los 90 años engloba la imagen y la mujer es representativa e icónica de la Vendimia”, dijo el joven profesional.

“En el afiche hay una serie de imágenes y composiciones que hacen a las diferentes facetas de la vendimia: una hoja de parra, viñedos, cosechadores, el reloj que hace alusión al tiempo, la primera reina, el teatro griego Frank Romero Day en el pómulo, el sol que es el mismo del ícono de los 90 años y el cóndor”, agregó.

El diseñador también comentó que se utilizó una combinación de técnicas. “Todas las fotos están hechas por nosotros, por nuestra fotógrafa que es Rita Carrizo. La creación propia fue un 100%. Nosotros tenemos una agencia y trabajamos con fotos y diseño. Los dibujos están hechos con una tableta”, remarcó.

Por otro lado, Quiroga explicó que estuvieron una semana trabajando fuera de su horario laboral y que fue muy complejo el proceso ya que en las bases del concurso no había detalles ni requisitos específicos sino que solo se pedía que la imagen impactara, comunicara vendimia y se adaptara a distintos formatos.

“Quisimos hacer algo que no se había hecho hasta ahora”, cerró.

Jurado y más

El jurado estuvo integrado por Carolina Clavijo, Facundo Piedrafita y Lucas Ravalle por la Subsecretaría de Cultura; Ricardo Colombano, Edgardo Castro y Luis Sarale como jurados especiales; Verónica Carbone por la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo; María Alejandra Ricciardi por la Universidad del Aconcagua; Hernán Aníbal Gutiérrez Cedro por la Universidad Champagnat; y Leticia Fernanda Paladini por la Universidad de Mendoza.

También participaron, por sorteo, representantes de distintos institutos de formación superior: María Marta Farrás por el Instituto Superior Manuel Belgrano, Instituto Nicolás Avellaneda, Fundación Gutenberg, Instituto Alberto Arias y el Instituto de Educación Superior Tupungato. Por parte de ADIMZA (Asociación de Diseñadores de Mendoza) participó Susana Cabrera y, en representación de Emetur, Luis Serrano. Como veedor con voz, pero sin voto, actuó Walter Gazzo, designado por la Subsecretaría de Cultura. La fiscalización del proceso estuvo a cargo de la escribana auxiliar de Gobierno, María Viviana Bruno.

Además de la propuesta ganadora, el jurado otorgó dos menciones especiales por orden de mérito: la primera para la propuesta Violeto, y la segunda para Vendimiador.

Sobre los creadores

Los ganadores comparten raíces en Tunuyán y una fuerte formación en disciplinas artísticas y comunicacionales. Rita Carrizo es egresada en Diseño Gráfico de la Universidad Champagnat, además de fotógrafa, ilustradora y diplomada en Narrativa Transmedia.

Jonatan Quiroga es profesor de Artes Visuales (IES 9-010 Rosario Vera Peñaloza de San Carlos) y diplomado en Gestión Cultural por la UNCuyo. Por su parte, Luz Carrizo es egresada del IES 9-009 de Tupungato y actualmente cursa la Tecnicatura en Producción Audiovisual en la UNCuyo.

Con creatividad, formación y arraigo local, el equipo tunuyanino será el encargado de dar identidad visual a una edición histórica de la Fiesta Nacional de la Vendimia.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Instagram