Quiero Decir

Mi diario digital…

Si te gusta Quiero Decir

Invitame un café en cafecito.app
Locales Noticias

Vendimia 2025: un Tunuyán inspirado eligió como reina a Naomí Giménez

Tunuyán vivió una noche llena de emoción y tradiciones en la Fiesta Departamental de la Vendimia 2025, que se celebró en el Anfiteatro Municipal con la participación de más de 220 artistas en escena. El evento, titulado «Vendimia de Inspiración», fue dirigido por Hugo Morales y rindió homenaje a los valores que representan la identidad cultural del departamento.

La celebración no solo destacó la festividad de la Vendimia, sino también las tradiciones ancestrales, como el arte del tejido transmitido por las abuelas y la elaboración del vino, elementos fundamentales de la cultura y la vida social de Tunuyán.

Uno de los momentos más esperados fue la elección de las nuevas soberanas. Naomí Giménez (gimenez_nao5), quien representó a Vista Flores, fue coronada como la Reina Departamental de la Vendimia con 98 puntos, mientras que Ana Rodríguez, quien portó la banda del Rotary Club El Portillo, se alzó como Virreina con 22 puntos.

La reina saliente, Isis Guillén, entregó sus atributos a la nueva representante que disputará la corona nacional el próximo 8 de marzo en la Fiesta de la Vendimia «Guardiana del vino eterno».

Génesis Sandoval se despidió de sus atributos como Reina Nacional de la Tonada 2024. La corona ahora pertenece por un año a Aixa Retamales, quien ganó con 34 votos.

La nueva reina Nacional de la Tonada representó a La Juana Café Restobar. A su vez, la virreina resultó ser Lara Rajic, quien fue la representante de FM Del Río.

La reina saliente de la Tonada, Génesis Sandoval (genesisandovval) se despidió con un discurso que combinó frases en inglés e incluso emitió parte de su mensaje en lengua de señas. Pero eso no fue todo, realizó un fuerte descargo. Pidió que la elección de la reina sea a través de la votación popular, dónde no intervengan funcionarios, instituciones o reinas anteriores, «la reina y la vendimia es por y para el pueblo y la votación debe ser de ellos mismo».

 A diferencia de lo que ocurre en la mayoría de los departamentos, donde el público emite casi la totalidad de los votos, en Tunuyán la mayor cantidad de sufragios es emitida por autoridades municipales en un ágape previo al espectáculo vendimial.

Asimismo, se celebró el aniversario número 25 de la coronación de Eliana Alarcón como Reina Departamental de la Vendimia, en un homenaje que evocó recuerdos de su reinado y su aporte a la tradición vendimial. Cada uno de estos reconocimientos destacó la importancia de preservar la historia y el esfuerzo de quienes han dejado su huella en la comunidad.

En el evento estuvieron presentes autoridades como Alejandro Morillas, intendente de San Carlos; Gustavo Aguilera, intendente de Tupungato; y Flor Destéfanis, intendente de Santa Rosa.

Vendimia de la Inspiración

Con el Anfiteatro Municipal como punto de encuentro, el departamento de Tunuyán inició su gran espectáculo llamado «Vendimia de Inspiración«.

Este, estuvo a cargo de Hugo Morales y contó con un guion litúrgico con intervenciones artísticas a cargo del Ballet Federal, como así también la actuación de músicos locales en vivo.

Lleno de talentos, el show reunió una variedad de géneros musicales, que incluso hicieron que los espectadores bailen al ritmo de las melodías.

Por otro lado, la puesta en escena cautivó a todos los presentes en el lugar. Las luces, la decoración, artistas y el relato en off, transportaron al público hacia la historia rica de nuestra tierra mendocina.

Los Pericos con un setlist exquisito

Los Pericos, la legendaria banda de reggae y ska, se reencontró con Mendoza luego de 38 años de su primera gran presentación en la provincia, y lo hizo con un show arrollador. Desde el primer acorde, el anfiteatro se convirtió en un torbellino de energía, con miles de voces coreando cada canción.

El setlist llevó al público en un recorrido por cada etapa de su trayectoria. Con himnos como «Runaway», «El ritual de la banana», “Eu vi llegar”, “Casi nunca lo ves”, «Waiting for you love» y «Pupilas lejanas», hicieron saltar al público, demostrando que su música sigue más vigente que nunca. El juego de pantallas junto a la música transportó a los asistentes a otro planeta, generando un espectáculo visual que complementó la potencia sonora de la banda. Con un sonido impecable y una conexión de siempre con el público, Juanchi Baleirón y los músicos hicieron de la noche una celebración de la música y la historia del rock nacional.

La Vendimia de Tunuyán abrió el Festival Nacional de la Tonada que continuará todo el fin de semana con la participación especial de Diego Torres y Luciano Pereyra que brindarán sus espectáculos el sábado y domingo respectivamente.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Instagram