


Alejandrina Funes (alefunes06) es la nueva Reina Nacional de la Vendimia 2025. La representante de Las Heras obtuvo 40 votos en la fiesta «Guardiana del vino eterno«, este sábado en el teatro griego Frank Romero Day. La corona de Virreina Nacional es de Sofía Perfumo (sofiaperfumo01), de General Alvear con 34 votos.
Alejandrina Funes tiene 23 años, cursó sus estudios secundarios en el Liceo Militar Espejo y ahora estudia el último año de la lincenciatura en Obstetricia. Representó al barrio Capdeville. Su familia es dueña del vino Napo, con variantes en Malbec, Blend y Cabernet Sauvignon.
Su proyecto como reina de la Vendimia es mejorar la educación sexual de los adolescentes.
Sofía Perfumo tiene 23 años, cursa el último año de la licenciatura en Administración de Empresas y representó en la vendimia departamental al barrio San Carlos, cosechando 47 votos la noche en que fue elegida representante de su localidad. Su mamá es exreina de General Alvear.

“Es un honor llevar estos atributos. Espero poder seguir representando a la Provincia de la mejor manera. Espero que con Sofía podamos llevar a Mendoza a lo más alto como embajadoras del turismo y de vino”, expresó Alejandrina, en sus primeras palabras como soberana, en lo más alto del Fran Romero Day.
La última reina nacional de la Vendimia oriunda de Las Heras había sido Wanda Kaliciñski, electa en 2012. Este sábado por la mañana, acompañó en el cortejo a Alejandrina Funes durante el Carrusel.
La elección de las flamantes reinas vendimiales se realizó con la misma modalidad estrenada en 2024. Se repartieron 300 votos asignados entre el público asistente, los 18 intendentes, las comisiones de reinas y virreinas, el director del Acto Central Franco Agüero y periodistas de los medios acreditados.
Después de la elección… el desayuno real
En el desayuno real llegó la hora de evaluar cómo vivieron y sintieron la fiesta máxima de los mendocinos que las coronó, Alejandrina toma la palabra: “La verdad es que fue una noche muy emocionante, a pesar del frío. Estuvo muy lindo todo; estar con nuestras compañeras. No lo esperábamos, no sé si se dieron cuenta, pero hasta último momento nos sorprendió porque estaban muy repartidos los votos, es como que no se podía llevar el conteo”.
Y, enseguida, la virreina apunta: “Tal cual, fue imposible. Además, no se escuchaba muy bien por los gritos de las hinchadas y la gente en general. Pero es una experiencia hermosa y queremos disfrutarla juntas. Estamos contentas con Ale de vivir esto juntas, siendo muy compañeras”.
Desde las terrazas del hotel Hyatt, las jóvenes desayunan. Es un domingo fresco en Mendoza y el Sol se asoma despacito. Ambas escuchan, entusiastas, algunos tips del subsecretario de Cultura, Diego Gareca; saludan a la prensa y hablan mucho entre ellas. La complicidad -destacarán luego- siempre fue una característica positiva de todo el grupo de reinas departamentales este año. “siempre nos manejamos en bloque y nunca faltaba el momento de compartir un mate”, asegura la soberana nacional.
Llegar a los jóvenes con Vendimia a través de las redes
Las prioridades para este año parecen ser las mismas para la Reina y la Virreina, pese al poquísimo tiempo que han tenido juntas para planificar su impronta en este ciclo. Por ahora, sueñan con “llevar a Mendoza a lo más alto dentro de lo turístico”, ser buenas compañeras entre sí, concentrarse en el trabajo en equipo y difundir todas sus actividades en sus redes sociales para llevar la Vendimia a esa generación que “ya no lee diario -afirma la Reina Nacional-, sino que se entera de las cosas a través de las redes”.
“Podemos llegar más a los jóvenes, esa es una impronta de nuestra generación. El objetivo es que no se pierda esta cultura, esta tradición que tanto nos identifica como mendocinos y creemos que, a través de las redes, también podemos facilitar esa tarea”, agrega Perfumo, la representante de General Alvear.
A nivel social, tanto Alejandrina como Sofía coinciden casi al unísono que serán el nexo entre los municipios y la provincia, a la hora de coordinar todos aquellos proyectos deportivos y sociales que presentaron muchas de las reinas departamentales y que se asemejan entre sí.
“Queremos trabajar con las reinas departamentales este año. Hay cuatro proyectos que se repiten mucho acerca del deporte y también sobre adultos mayores. La idea es tratar de coordinar todos los proyectos que más se puedan de forma conjunta y así ayudar a todas las reinas departamentales a cumplir su proyecto”, asegura la reina oriunda de Las Heras, mientras la virreina agrega: “Queremos ayudar a todos los departamentos y qué mejor que nosotras para poder ser ese nexo ahora”.
La agenda que se viene para la Reina y Virreina de la Vendimia 2025
Tanto Alejandrina como Sofía confiesan sus ganas de concretar, cuanto antes, la tradicional caravana de bienvenida en sus respectivos pueblos, prevista para esta misma semana, y en la cual las soberanas reciben todo el amor de la gente, de sus vecinos, amigos y familia.
También van preparando las sonrisas para firmar autógrafos y sacarse varias selfies con locales y visitantes. Para el 21 de marzo, ambas soberanas ya tienen previsto su primer viaje internacional: viajarán a Chile para representar a Mendoza en la Fiesta de la Vendimia que se celebra en el país trasandino.