Vendimia 2024: el origen de San Rafael eligió a María Sol Indiveri como reina y fue coronada por su abuela, Nilda Eraso reina nacional 1958


ELuego de varias postergaciones por alertas de tormentas, San Rafael realizó su fiesta de la Vendimia y la candidata de El Nihuil, María Sol Indiveri de 22 años, resultó electa como nueva reina departamental, quien competirá el próximo 2 de marzo por el centro nacional en el teatro griego Frank Romero Day de la Ciudad de Mendoza.
La nueva representante de la Vendimia de San Rafael, que sucede a Candela Pascual y estudia kinesiología e inglés, obtuvo 38 votos. Un dato es que la joven es nieta de Nilda Eraso, quien fuera reina nacional de la Vendimia en 1958 y tuvo el gusto de coronarla en la fiesta.
Luego de haber recibido los atributos como reina de su departamento, la joven afirmó: “Gracias por estar presente y acompañándonos en esta Vendimia, le agradezco a todo mi pueblo porque gracias a ellos tengo el honor de portar estos atributos departamentales. Prometo llevarlo con total responsabilidad y vamos a demostrar que el corazón de Mendoza es San Rafael”.
Esta fiesta sanrafaelina fue diferente porque, debido a la reprogramación por las alertas de tormenta, la Bendición de los Frutos se hizo unos minutos antes de que arrancara el acto central del espectáculo llamado El Origen.
El desarrollo del espectáculo inició pasada las 23 y con 9 primeros cuadros concatenados con el mundo de la viña, luego llegó el momento del homenaje al turista que llega a San Rafael, una secuencia juvenil con música electrónica y muchas luces. Como suele ocurrir en otras Vendimias, el cuadro de la Virgen de la Carrodilla fue uno de los más emotivos, acompañado de un juego de luces y fuegos que iluminaban el cielo en honor a la madre de los viñedos. Otro cuadro muy aplaudido fue el del malambo, que siempre levanta al público.
Personalidades

Entre las personalidades que dijeron presente en el Chacho Santa Cruz estuvo el director de la Fiesta Nacional de la Vendimia, Pablo Perri, quien arribó apenas iniciaba la previa, señaló que viene a ver la fiesta a San Rafael y que “siempre cuento que para mí es la hermana de la fiesta mayor porque es una vendimia que rescata lo tradicional de las cajas lumínicas en un teatro griego fantástico, vine por primera vez en 2009 y me enamoré de esta fiesta”.
En el sector destinado a las personalidades hubo políticos del municipio sanrafaelino, liderados por el intendente Omar Félix; la vicegobernadora Hebe Casado, quien “juega de local” porque es oriunda de San Rafael; el presidente de la UCR Mendoza, Andrés Peti Lombardi; el exintendente Emir Félix, y demás legisladores provinciales, entre ellos Gisela Valdés.
“Veníamos complicado con el pronóstico pero pudimos realizarla, debíamos garantizar no tener ningún alerta. Vivimos esta Vendimia como homenaje a nuestros agricultores en un espacio histórico para San Rafael”, reconoció Omar Félix ante los medios.
El Origen






El acto central de la Fiesta de la Vendimia de San Rafael se denominó El Origen, un show artístico con 150 artistas que estuvo dirigido por Marcelo Guajardo, quien ya lleva más de 10 años de experiencia en Vendimia, y desde hace 4 años atrás comenzó a formar parte de la dirección de la fiesta de esta comuna del Sur.
El Origen reflejó la historia de San Rafael de forma dinámica y alegre a través de una de las mujeres más importantes que marcó la historia del departamento, la cacica María Josefa Roco, gestora del fuerte San Rafael. A través de un personaje que fue un duende del vino, la historia reflejó la geografía del departamento, frutas, uvas, verduras y la “fórmula” para poder crear el vino perfecto.


