Quiero Decir

Mi diario digital…

Si te gusta Quiero Decir

Invitame un café en cafecito.app
Espectáculos Noticias

Una Puerta de Oro que se abre para los espectadores

El teatro, como cualquier manifestación de arte, pueden transformarnos, cambiarnos de alguna manera al observarlo o ser parte de él. La Puerta de Oro metafóricamente  es un lugar que al traspasarla, se cree, curará todas las enfermedades y saciará el hambre, en otras benevolencias. Entonces, a pesar que los personajes quizás no logren llegar a hasta ella, si nos ayudan a los espectadores a llegar al otro de nuestra Puerta de Oro. Con sus diálogos, humor, actuación y clima nos llevan a cruzar a un lugar donde entendemos o le damos una vuelta de rosca a muchas verdades que ellos dicen y no siempre tomamos en cuenta.

Claro que cada espectador abrirá su propia puerta, tendrá su propio cuento personal, porque somos distintos y ninguno tendremos el mismo viaje, hay que animarse, embarcarse al mundo del teatro, dejarse llevar por su magia y sobre todo por el mundo surrealista, humorístico y a la vez tan certero de Arístides Vargas, dramaturgo y director general de La Puerta de Oro, que tiene una pluma muy especial para decir y hacernos sentir lo que piensa.

Todo muy bien llevado por los actores Guillermo Troncoso y Rubén González Mayo, con quienes nos podemos sentir identificados en distintas parte de la obra, y ambos dirigidos por Charo Francés, quien entiende perfectamente la obra de Arístides Vagas y juntos nos regalan un gran espectáculo para no sólo disfrutar, sino también comprender y ver de una forma distinta la realidad.

Parte del equipo de trabajo también lo es la música original de Elena Vargas, producción ejecutiva: Liliana Moreno  y producción general: Lourdes Aybar y Elena Vargas.

La Puerta de Oro  continúa en cartelera Sábado 21 y Domingo 22 de Agosto a las 20:30 horas en el Teatro Independencia, el valor de la entrada es de $400 y se pueden adquirir en  boletería del teatro o por www.entradaweb.com.ar

Equipo artístico y de producción:

Dramaturgia y dirección general: Arístides Vargas
Dirección de actores y asistencia de dirección: Charo Francés
Actuación: Rubén González Mayo y Guillermo Troncoso
Composición, grabación e interpretación musical: Elena Vargas
Diseño lumínico: Gerson Guerra
Diseño de escenografía: José Rosales
Realización escenografía y utilería: Rodolfo Carmona
Diseño de vestuario: José Rosales y Charo Francés
Realización de vestuario: Tito Belot y Alejandra Cornejo
Fotografía: Damián Soloducha

Producción Ejecutiva: Liliana Moreno
Producción General: Lourdes Aybar

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Instagram