Un papelón: Guaymallén oficializó a la reina del 2020 como representante, ella aceptó aunque está en contra de los reinados
«Mi nombre es Sofía Grangetto y representé a Guaymallén durante el 2020 y 2021. Actualmente trabajo en el Municipio. Estoy muy contenta con el rol laboral que desempeño y sin presiones, no como han intentado instalar», afirmó en un comunicado que difundió este sábado la reina del departamento que volverá a participar de la elección nacional de la Vendimia.
«Luego de la resolución vertida por la Suprema Corte de Justicia (que dejó sin efecto la ordenanza que prohibía la elección de la reina departamental y dejaba en manos de la Comuna la elección de una representante), la Municipalidad de Guaymallén me convocó y oficializó como su representante, y me siento con el compromiso de asumir este nuevo desafío. Por este motivo, durante las últimas horas me sentí presionada, agredida y amenazada con el objetivo de no representar al departamento en el que nací, me crié, vivo y trabajo», agregó Sofía.

Sofía Gragnetto compartió la corte 2020/21 con Julieta Lonigro, la reina paralela ya que representó al distrito de Las Cañas quedando en el quinto lugar tras la elección departamental. A pesar de la decisión de Guaymallén, la soberana «rebelde» ya adelantó que asistirá al Frank Romero Day y de hecho ya compró una entrada para poder hacerlo.
«Yo también fui una piba con ilusiones, otras perspectivas y sin saber a lo que me enfrentaba. Sin embargo, cuando salí electa Reina departamental 2020, muchas personas me agredieron, cosificaron y juzgaron; sin conocerme y sin importar la repercusión que esto pudiera tener en mi persona», dijo Sofía.
«Hoy tengo la oportunidad de vivirlo y mostrarlo desde otro lugar, de otra manera; ocupando un rol distinto», añadió la soberana que estará como reina del departamento por tercer año consecutivo en todos los festejos de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2022, que justamente arrancan este domingo con la tradicional Bendición de los Frutos en el parque San Martín.
«Para finalizar, quiero dejar en claro que el Municipio me convocó y oficializó como representante de Guaymallén. Yo asumo este compromiso, siendo consciente que soy protagonista de una nueva forma de vivir vendimia, con el objetivo de representar este cambio cultural, sin reina. Y, además, con la responsabilidad de mostrar y expresar lo que viví, para que muchas otras chicas, con las mismas ilusiones y sueños, no pasen por la misma experiencia. Hoy, esta es mi postura, y mi Municipio me acompaña», finalizó el comunicado.
La resolución del Municipio
La Municipalidad de Guaymallén difundió durante el mediodía de este sábado la resolución 105-2022, mediante la cual confirmó como su representante en la Vendimia 2022 a Sofía Marina Grangetto, quien fue elegida como soberana departamental en 2020. Con ello, la comuna asestó un fuerte golpe a la candidatura de la «reina blue», Julieta Lonigro.
Seguramente el tema traerá cola, porque minutos antes las comisiones de reinas y virreinas nacionales -junto a la entidad que nuclea a las reinas de Guaymallén- habían expresado su apoyo a Lonigro y desestimaron la posibilidad de que Grangetto se presentara de nuevo, alegando que el reglamento prohíbe a las monarcas participar más de una vez en el certamen nacional de la Vendimia.
El novelón de la Vendimia 2022
La novedad trascendió después de una intrincada seguidilla de idas y vueltas, cuyo capítulo más reciente fue un fallo de la Suprema Corte de Justicia provincial que suspendió transitoriamente una ordenanza de Guaymallén que prohibía la elección de reinas vendimiales.
Pero ese fallo dejaba un área gris: sostenía que la decisión sobre la representante oficial del departamento durante la Vendimia 2022 estaría a cargo del municipio, en primer lugar; y en caso de que este no resolviera, la tarea de «legitimar» a una candidata recaería sobre el Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia. Finalmente, el municipio dio un paso al frente y resolvió.
Mientras se desarrollaba todo el proceso anterior, vecinos que no estaban de acuerdo con la decisión de la comuna realizaron su propia elección «clandestina» de reina, un acto en el que resultó electa la mencionada Julieta Lonigro.
Lonigro viene peleando desde hace semanas e incluso, junto a la Comisión de Reinas Nacionales de la Vendimia (Corenave), de Virreinas Nacionales (Covinave) y de Reinas de Guaymallén (Coreguay) presentó una serie de recursos legales para que su candidatura se oficializara.
En el camino, la reina «rebelde» cuestionó la postura de Marcelino, quien ha repetido que para él «el tiempo no vuelve atrás» y asegura que la elección de reinas es un acto machista que se parece demasiado a un concurso de belleza y se vincula poco con el mundo de los trabajadores y trabajadoras.




