Quiero Decir

Mi diario digital…

Si te gusta Quiero Decir

Invitame un café en cafecito.app
Locales Noticias

Triste noticia… murió Tamy, el último elefante asiático en el Ecoparque

Tamy, el único elefante asiático que quedaba en el Ecoparque de Mendoza, falleció durante las últimas horas. Tenía 55 años y vivió 41 años de ellos en cautiverio y en soledad en Mendoza. Hace un par de años había comenzado con su entrenamiento con miras a viajar al santuario, pero distintas situaciones llevaron a que no sea posible considerar su traslado en lo inmediato.

De acuerdo a la primera información oficial confirmada, el elefante falleció durante la mañana de este martes, 24 de junio. Y, mientras se esperan los resultados oficiales de la necropsia, a priori todo parece indicar que el deceso tuvo que ver con su avanzada edad (a los 55 años se los considera gerontes).

El pasado 29 de abril, en ocasión del Día del Animal contábamos su historia

Cómo estaba Tamy, el único elefante que aguardaba que se definiera su traslado

Tamy, elefante asiático macho, era el papá de Guillermina, quien, junto a Pocha -su mamá- dieron que hablar en todo el país en mayo de 2022. Es que hace poco más de tres años, ambas elefantas asiáticas fueron las primeras en ser trasladadas desde el Ecoparque de Mendoza hacia el Santuario de Brasil.

Sin embargo, mientras los tres integrantes de la familia vivieron en Mendoza, el macho estuvo separado de su hija y la madre de su hija (las dos hembras nunca se separaron).

En 2023Tamy había recibido una primera visita para comenzar con el entrenamiento previo de cara a la primera posibilidad de un traslado. Sin embargo, muchas cosas cambiaron desde entonces. Por ejemplo, el crudo y frío invierno mendocino -sumado a las condiciones hostiles del cautiverio– llevaron a que Tamy desarrollara algunos dolores de articulaciones, por lo que permanentemente se estuvo trabajando en el monitoreo de su salud hasta el final.

ncluso, en el Ecoparque mendocino, ya tenían prevista la preparación de una nueva puerta de entrenamiento en otro sector del recinto, para facilitar el acceso y pudiese retomar su condicionamiento operante. Todo esto se activaría en plenitud una vez que Kenya (la elefanta africana que aún queda en Mendoza) partiese a Brasil. No, obstante, Tamy murió antes del viaje de Kenya.

Desde hace una década, la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque del Gobierno de Mendoza, junto a la Fundación Franz Weber y el Santuario de Elefantes de Brasil, trabajaban de manera sostenida en un plan de reconversión que incluyó, además del reacondicionamiento de su espacio, un protocolo de atención veterinaria constante y un sistema de entrenamiento positivo.

Tamy también había sido evaluado por profesionales del Global Sanctuary for Elephants de Brasil, que recomendó ajustar su medicación, enriquecer su dieta y adaptar su recinto para acompañar los efectos del envejecimiento y los daños ocasionados por décadas de cautiverio.

Solo queda Kenya en Mendoza y está lista para viajar

Pocha (QEPD) y Guillermina fueron las dos elefantas de Mendoza que partieron primero al Santuario de Brasil. A más de 3 años de este hito -que fue seguido por cientos de miles de personas-, Kenya (elefanta africana) se prepara para seguir estos mismos pasos y completar los 3.600 kilómetros que separan a Mendoza de Mato Grosso.

Kenya -de 44 años- está terminando de adaptarse a la caja jaula en que completará el recorrido por vía terrestre. Pero Kenya no quedaba sola en el Ecoparque mendocino. En otro recinto, también permanecía hasta hoy en el lugar Tamy. Él sería el último en llegar al Santuario de Brasil, y hasta había comenzado su entrenamiento. Pero su triste fallecimiento deja trunca esta idea, y dejó a Kenya en soledad entre los paquidermos de Mendoza.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Instagram