

Ante 500 invitados, el presidente Alberto Fernández le tomó juramento a Sergio Massa como ministro de Economía, en el marco de un acto que se llevó a cabo en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.
El hasta ayer titular de la Cámara de Diputados, quien también concentrará bajo su órbita las áreas de Desarrollo Productivo y Agricultura, juró a las 17.30 aproximadamente, y se espera que luego de la ceremonia, a las 19.30, realice anuncios sobre las primeras medidas de su gestión.
Alberto Fernández destacó la «capacidad y coraje» de Massa, y le agradeció haber aceptado el cargo.
«Es un tiempo para que todos, con mucha esperanza, unamos esfuerzos para seguir adelante. No le hablo sólo a mis compañeros del Frente de Todos, sino a todos los argentinos», señaló.
El jefe de Estado dijo que «tenemos una gran oportunidad como país, no la dejemos pasar por alto. Estoy seguro de que esta etapa la vamos a transitar exitosamente».
Y agradeció el «compromiso político y el desprendimiento personal» a Silvina Batakis, Daniel Scioli y Julián Domínguez.
Políticos mendocinos presentes en la asunción de Massa
Entre otros pudo verse en el acto a Gabriela Lizana, flamante incorporación al área de Producción del flamante superministerio que preside Massa. Y también al diputado provincial y ex indentente de San Carlos Jorge Difonso (Unión Popular) quien aclaró que fue «estrictamente «como amigo de Sergio», más allá de consideraciones políticas.
Cristina no fue a la asunción de Massa
El acto de asunción se celebró en el Museo del Bicentenario ubicado en la Casa de Gobierno y la gran ausente resultó la vicepresidenta, Cristina Fernández. No obstante, se descartó que exista algún distanciamento. Además esta semana mantuvieron Massa y Cristina una reunión extensa y cordial.
El salón se vio desbordado por la presencia de más de 500 invitados, entre los que se encontraban miembros del Gabinete nacional, gobernadores provinciales, representantes del sector empresario, de movimientos sociales y miembros de la cúpula de de la CGT.
También ocupó un lugar en las primeras filas la actriz Moria Casán, actualmente pareja de Fernando Galmarini, suegro del flamante superministro.
La llegada de Massa a Casa de Gobierno estuvo enmarcada por un débil operativo policial que permitió que algunos ciudadanos se acercaran a la camioneta que lo trasladaba cuando el vehículo se detuvo en la puerta de la explanada.
En ese momento quienes lograron tomar contacto vociferaron insultos y golpearon las ventanillas de la unidad que trasladaba al nuevo funcionario. Lo mismo sucedió con la llegada de otros miembros de la comitiva oficial lo que obligó a reforzar la seguridad del lugar.
En los últimos días, Massa ya confirmó a buena parte de sus colaboradores
En ese sentido, José Ignacio de Mendiguren estará a cargo del área de Producción; Juan José Bahillo será el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, y Matías Tombolini el de Comercio; Daniel Marx integrará el comité para el desarrollo del mercado de capitales y seguimiento de la deuda pública.
Marco Lavagna continuará al frente del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Jorge Solmi seguirá en el nuevo esquema de la Secretaría de Agricultura a cargo de la Unidad de Coordinación Federativa y Gabriel Delgado fue designado en la Unidad de Apertura de Nuevos Mercados de Proteínas.
La Secretaría de Planeamiento del Desarrollo y Competitividad Federal estará encabezada por el hasta ayer vicejefe de Gabinete Jorge Neme, en tanto Raúl Rigo será secretario de Hacienda y Eduardo Setti, de Finanzas.
La nómina se completa con Sandra Mayol en la subsecretaría de Asuntos Institucionales; y Sabrina Vettel y Katia Blanc en áreas estratégicas de la Secretaría.
Massa se hizo cargo del Palacio de Hacienda en reemplazo de Silvina Batakis, quién había asumido el pasado 4 de julio en lugar de Martín Guzmán.