Quiero Decir

Mi diario digital…

Si te gusta Quiero Decir

Invitame un café en cafecito.app
Locales Noticias

Regresa el «Día del Niño» y habrá Feria del Juguete en Mendoza

Mediante un decreto el Gobierno oficializó la denominación “Día del Niño ” para el tercer domingo de agosto de cada año, en respuesta a un pedido impulsado por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete. De esta forma Nación deja de utilizar denominaciones como Niñez o Infancias para esta celebración.

La denominación Día del Niño se utilizó en Argentina hasta el año 2020, pero, a partir de ese año, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, propuso cambiarlo a “Día de las Infancias” o “Día de la Niñez”, denominaciones que se utilizaron en forma indistinta en las provincias y escuelas.

Con ese cambio de denominación hace cinco años se buscaba “reconocer desde las políticas públicas a la diversidad de las infancias en nuestro país, atravesadas por cuestiones de géneros, discapacidad, lingüísticas, regionales, entre otras; y desde una perspectiva de derechos humanos”.

Este jueves con un decreto el Gobierno de Javier Milei, que se ha mostrado crítico con las políticas de género, argumentó que busca evitar confusiones generadas por las distintas denominaciones que se venían utilizando en provincias y municipios, y brindar “coherencia institucional”.

La Feria del Juguete en Mendoza

La Feria del Juguete, el evento más esperado por las familias mendocinas, anuncia su edición especial Día del Niño del 14 al 17 de agosto, con una importante novedad: su regreso al Predio de la Virgen en Guaymallén, el lugar donde nació hace varios años y que hoy vuelve a recibirla totalmente renovada.

Durante cuatro años consecutivos, la feria se realizó con gran éxito en el Parque Metropolitano de Maipú, reuniendo en cada edición a más de 30.000 visitantes. Este año, la Asociación Feria del Juguete apuesta por acercarse aún más a la gente: el Predio de la Virgen cuenta con una ubicación estratégica, a pocas cuadras de la Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Mendoza y con accesos directos desde el Acceso Sur y Acceso Este, facilitando la llegada de familias de toda la provincia.

La feria ofrecerá más de 150 stands de juguetes, bicicletas, indumentaria, inflables, electrónica, espacios gastronómicos y shows en vivo, consolidándose como un paseo ideal para toda la familia. Además, se destacan los precios convenientes y la posibilidad de pagar con todas las formas de pago, manteniendo el sello de una organización seria, segura y de confianza.

Convocatoria para feriantes

Aún hay espacios disponibles para feriantes y comerciantes que deseen ser parte de esta experiencia única.

Teléfono de contacto: 2612 07-8498

Cronograma de la Feria

  • Jueves 14 de agosto: Armado de la feria y apertura oficial a las 13 hs. Actividad continua hasta la 1 am.
  •  Viernes 15 de agosto: Apertura a las 10 hs, con actividad hasta las 2 am.
  •  Sábado 16 de agosto: Apertura a las 10 hs, con actividad hasta las 3 am.
  •  Domingo 17 de agosto: Apertura a las 10 hs, cierre a las 17 hs.

Organiza e invita

La feria es organizada por la Asociación Feria del Juguete y cuenta con la invitación especial de la Municipalidad de Guaymallén, que respalda el desarrollo de eventos familiares seguros y de calidad.

Más novedades:

Seguí todas las noticias de la feria en sus redes sociales:

El arraigado festejo de Día del Niño

Esta celebración del Día del Niño se realiza desde la década del ’40 del siglo pasado, está profundamente arraigada en el país y se estableció oficialmente en 1958 por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete. Ha tenido como objetivo principal promover y salvaguardar los derechos y el bienestar de los niños y niñas.

Los jugueteros celebraron la medida publicada en el Boletín Oficial a través del Decreto N.º 562/2025. Matías Furió, titular de la cámara que los reúne, explicó que la iniciativa tuvo como objetivo unificar la denominación de una fecha “con fuerte arraigo cultural” y con un “profundo vínculo con el derecho al juego, consagrado en la Convención sobre los Derechos del Niño”.

La CAIJ lanzó una campaña solidaria de donación de juguetes en hospitales pediátricos de todo el país y en comunidades del interior como parte del compromiso del sector con el bienestar infantil y el espíritu solidario que dio origen al Día del Niño en la década de 1940.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Instagram