Quiero Decir

Mi diario digital…

Si te gusta Quiero Decir

Invitame un café en cafecito.app
Internacionales Noticias

Pentecostés y dos caras distintas: la alegría por las ordenaciones sacerdotales en México, y la masacre padecida en una iglesia de Nigeria

Este domingo de Pentecostés se vivieron dos hechos sumamente distintos, imposibles de comparar que conmocionaron a toda la iglesia católica en particular y a la sociedad en general. En México se dio la alegría de celebrar 70 ordenaciones de presbíteros, mientras en Nigeria se vivió el horror de una masacre en una iglesia mientras se celebraba Pentecostés.

Fin de semana histórico en México

Con la ordenación de 37 nuevos sacerdotes este domingo 5 de junio, en la Solemnidad de Pentecostés, concluye un fin de semana histórico para la Iglesia Católica en México, pues sumaron en total 70 ordenaciones de presbíteros en la Arquidiócesis de Guadalajara.

En la Misa, celebrada en el Santuario de los Mártires Mexicanos, el Arzobispo de Guadalajara, Cardenal José Francisco Robles Ortega, recordando la Solemnidad de Pentecostés, destacó que “la elección, la consagración y el envío de estos hermanos sacerdotes que van a ser ordenados es una prueba patente de la acción del Espíritu Santo”.

Lamento y tristeza por la masacre en Nigeria

El Papa Francisco reiteró su profunda tristeza por la masacre ocurrida una iglesia católica durante la celebración de la Misa en el Domingo de Pentecostés, el 5 de junio, y rogó a Dios “por la conversión de los ciegos por el odio y la violencia”.

En un telegrama remitido a Mons. Jude Ayodeji Arogundade, Obispo de Ondo (Nigeria), el Secretario de Estado del Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, indicó que “”Su Santidad el Papa Francisco se entristece profundamente al enterarse del horroroso ataque a la iglesia de San Francisco en Owo”.

Además, dijo el Purpurado, el Papa Francisco “les garantiza a ustedes y a todos los afectados por este acto de violencia indecible su cercanía espiritual”.

Este es el segundo mensaje del Papa Francisco sobre la masacre en Pentecostés en Nigeria, después de que el domingo 5 de junio la Oficina de Prensa de la Santa Sede emitiera un comunicado.

Hombres armados irrumpieron este domingo 5 de junio, en la Solemnidad de Pentecostés, en la iglesia católica de San Francisco Xavier en la localidad de Owo, en el estado de Ondo, matando a decenas de fieles y dejando heridos a muchos más.

Aunque la cifra de muertos aún no ha sido confirmada por las autoridades locales, imágenes y videos difundidos en redes sociales dan cuenta de la masacre.

Diversos usuarios acusan a los pastores fulani, violentos grupos de mayoría musulmanes, de la masacre, mientras que otros responsabilizan al grupo terrorista islámico Boko Haram.

En su telegrama, el Santo Padre encomendó “las almas de los muertos a la amorosa misericordia de Dios Todopoderoso” e imploró “la divina sanación y el consuelo a los heridos y a los que sufren”.

El Cardenal Parolin dijo luego que el Papa Francisco “ruega por la conversión de los cegados por el odio y la violencia para que escojan en lugar el camino de paz y justicia”.

“Sobre ustedes y los fieles de la Diócesis, el Papa Francisco invoca las bendiciones divinas del consuelo y la fortaleza mientras siguen viviendo el mensaje del Evangelio con fidelidad y valentía”, concluyó.

Repercuciones

El gobernador del Estado de Ondo, Arakunrin Akeredolu, expresó a través de Twitter su profundo dolor por el ataque, al que calificó de “vil y satánico”. Akeredolu dijo que “es un ataque calculado contra las personas amantes de la paz del Reino de Owo, que han disfrutado de una relativa paz a lo largo de los años”.

Dijo además que se había puesto en contacto con Mons. Jude Ayodeji Arogundade, Obispo de Ondo. Akeredolu aseguró que las autoridades civiles “destinarán todos los recursos disponibles para cazar a estos agresores y hacerlos pagar”.“Nunca nos inclinaremos ante las maquinaciones de elementos despiadados en nuestra resolución de librar a nuestro estado de criminales”, aseguró.

«Necesitamos la intervención definitiva de Dios para restaurar la paz»

En un comunicado, la Diócesis de Ondo señaló que “es muy triste que mientras la Santa Misa estaba ocurriendo, hombres de origen desconocido, armados, atacaron la iglesia católica St. Francis Xavier, Owo, Estado de Ondo.

“Muchos se temen muertos y muchos otros heridos y la Iglesia violada. La identidad de los perpetradores sigue sin conocerse, mientras que la situación ha dejado a la comunidad devastada”, continuó la diócesis nigeriana.

La Diócesis de Ondo indicó además que “por ahora, agencias de seguridad se han desplegado a la comunidad para manejar relativamente la situación”. “En este punto en la historia de nuestro querido país Nigeria, necesitamos la intervención definitiva de Dios para restaurar la paz y la tranquilidad”. “Mientras tanto, todos los sacerdotes en la parroquia están a salvo y nadie fue secuestrado”, precisó. “El Obispo de la Diócesis también está con ellos en este tiempo de prueba”, añadió.

La Diócesis alentó a los fieles católicos a que “continuemos rezando por ellos y por la buena gente de Owo y de todo el estado”.“Acudimos a Dios para que consuele a las familias de aquellos cuyas vidas se perdieron en este angustioso incidente, y oramos para que las almas de los difuntos descansen en paz. Amén”.“El Obispo hace un llamado a que mantengamos la calma, seamos respetuosos de la ley y oremos por la paz y la normalidad para regresar a nuestra comunidad, estado y país”, expresó.

El informe Libertad Religiosa en el Mundo 2021 de la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) advierte que en África «la violencia es terrible», y señaló que «el número de personas asesinadas por grupos armados en Burkina Faso, Camerún, Chad y Mali entre enero y mediados de abril de 2020 era más del doble en comparación con el mismo período de 2019»

“Aunque musulmanes y cristianos son víctimas por igual de la violencia extremista, con la creciente radicalización islamista, los cristianos tienden a convertirse cada vez más en un objetivo específico de los terroristas que pretenden eliminar el pluralismo social y religioso característico de la región”, añade.

En la primera mitad de mayo se conoció que una turba de musulmanes lapidó y quemó viva a la joven cristiana Deborah Yakunu en Sokoto (Nigeria), acusada de haber ofendido a Mahoma.

En uno de los episodios más recientes de rapto de católicos, hombres armados secuestraron a dos sacerdotes y dos niños, la medianoche del 25 de mayo de este año también en Sokoto.

Pedido internacional por la masacre

La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN, por sus siglas en inglés) hizo un llamado a “todos los líderes políticos y religiosos en el mundo” para que condenen la masacre ocurrida este domingo de Pentecostés en la iglesia católica de San Francisco Xavier en Owo, estado de Ondo (Nigeria).

En un comunicado remitido a ACI Prensa, ACN señaló que está “profundamente impactada por el horrendo ataque”, en el que murieron “muchas personas, incluidos niños”.

“Los pensamientos y oraciones de ACN están con las víctimas, los heridos, sus familias y toda la comunidad católica en Ondo”, expresó. ACN pidió en su comunicado que los líderes políticos y religiosos en el mundo “condenen firme y explícitamente este ataque terrorista”, realizado “durante las celebraciones del Domingo de Pentecostés”.

La fundación pontificia denunció que este atentado es “otro acto terrorista en Nigeria, uno más en una larga lista de crímenes contra cristianos”.

“El país en general ha sido sacudido por episodios de violencia, bandolerismo y secuestros que, aunque afectan a todos los grupos étnicos y religiosos en la nación, han llevado a una larga lista de grandes ataques a la comunidad cristiana en las últimas décadas”, expresó.

La Diócesis de Ondo expresó en un comunicado la tristeza de la Iglesia Católica, y lamentó que “la identidad de los perpetradores sigue sin conocerse, mientras que la situación ha dejado a la comunidad devastada”.

La diócesis precisó además que, contrario a algunos reportes de medios locales, “todos los sacerdotes en la parroquia están a salvo y nadie fue secuestrado”.

Tras pedir la ayuda de Dios “para que consuele a las familias de aquellos cuyas vidas se perdieron en este angustioso incidente”, la diócesis nigeriana indicó que el Obispo de Ondo, Mons. Jude Ayodeji Arogundade, ha pedido “que mantengamos la calma, seamos respetuosos de la ley y oremos por la paz y la normalidad para regresar a nuestra comunidad, estado y país”.

El Papa Francisco expresó su dolor y oración por las víctimas de la masacre y por sus familias. También obispos católicos de diversas partes del mundo se han unido en oración por el drama que vive la comunidad cristiana en Ondo.

A través de Twitter, Mons. José Ángel Saiz Meneses, Arzobispo de Sevilla (España), pidió que “recemos por las víctimas, por el país y por la paz”. El Obispo Auxiliar de Monterrey y ex secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Mons. Alfonso Miranda Guardiola, expresó la unión de la Iglesia en México “a la tristeza y al dolor con el Santo Padre, y la diócesis de Nigeria, ante las numerosas víctimas de un ataque a Iglesia Católica, entre ellos familias y niños, todos ellos feligreses”.

ACN recordó en su comunicado que apenas una semana atrás organizó una conferencia de prensa con el Arzobispo de Kaduna, Mons. Matthew Man-Oso Ndagoso, “para hablar sobre la inseguridad y la violencia en Nigeria”.

En esa ocasión, el Prelado dijo que “el gobierno nos ha fallado completamente; es la ausencia de un buen gobierno lo que está causando esto”.

“Bandoleros, Boko Haram, secuestros, todos estos son síntomas de injusticia, de la corrupción que hay en el sistema. A menos que podamos llegar a la raíz del problema, estaremos peleando una batalla perdida”, expresó.

El carisma del Espíritu Santo

Tras recordar que el Espíritu Santo suscita una “variedad y riqueza de carismas” en la Iglesia Católica “para el bien de todos”, el Purpurado destacó que “este gran carisma, este hermoso don de representar a Cristo, no opaca, no nulifica, ninguno de los otros carismas”.

“Nunca olviden esto: su carisma no es superior, no es más grande, no es único. Su carisma es para el servicio, para el servicio de los demás carismas que el Espíritu Santo suscita en Su Iglesia”, dijo a los nuevos sacerdotes.

El Cardenal Robles Ortega les aseguró a los nuevos sacerdotes que “el Espíritu del Señor les animará siempre, les renovará e impulsará siempre. El Espíritu del Señor los fortalecerá y los consolará siempre”.

“El Espíritu del Señor Resucitado ha descendido como un don, y es un don que permanece”, dijo, y añadió que “es un don que se ha quedado con nuestra pobre humanidad hasta el fin de los tiempos”.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Instagram