Paritarias: SUTE aceptó la propuesta del gobierno y continuará reclamando por los días de paro descontados

El Sindicato Unido de los Trabajadores de la Educación (SUTE) decidió aceptar la propuesta salarial que le hizo el gobierno la semana pasada. Lo decidieron en el plenario provincial que se desarrolló esta mañana en Tupungato. Además anunciaron que mantendrán el reclamo para evitar el descuento de los días de paro.
La propuesta que le mejoró el Ejecutivo consiste en los siguientes aumentos: en agosto, un 35% al estado docente y 12% al básico; en septiembre, un 9,5% al estado docente y un 7%; en octubre, 8% al básico y 7% al estado docente; y en noviembre, un incremento del 7% al básico y 7% al estado docente. También la oferta incluye una revisión en la segunda quincena de septiembre y otra en la segunda quincena de noviembre.
Desde el gremio anticiparon que llevarán el reclamo por el no descuento de los días de paro y en el caso de que se concreten, solicitarán que ese dinero sea destinado a las escuelas. Es decir, que vaya destinado a mejoras edilicias, compra de elementos y útiles escolares, entre otras cosas.
El gobernador Rodolfo Suárez afirmó este miércoles que se les descontarán los días de paro a los docentes que se plegaron a la medida y acusó al SUTE de “mentirle” a los docentes “cuando les decía que el Ítem Aula está licuado y no se iban a ser los descuentos”.
“Me causa mucho dolor en lo personal decir que los descuentos los vamos a hacer porque nos apegamos a la ley. La ley dice eso y nosotros la vamos a cumplir”, aseguró el mandatario y añadió: “Lamentablemente esto va a impactar fuerte en el salario de los docentes y esto no se les comunicó bien”.