Quiero Decir

Mi diario digital…

Si te gusta Quiero Decir

Invitame un café en cafecito.app
Locales Noticias

Paritarias 2025: SUTE aceptó la última propuesta del gobierno

El Sindicato Unido de los Trabajadores de la Educación (SUTE) aceptó la última propuesta salarial que le presentó el Gobierno provincial en paritarias y se aseguró, de esta forma un inicio de clases con normalidad. En un plenario provincial desarrollado en Tupungato, delegados del gremio lo aceptaron por 125 votos a favor y 45 en contra.

El Ejecutivo había presentado inicialmente un incremento salarial del 9%, dividido en los tramos de marzo (5%) y junio (4%), que fue rechazado por el gremio docente en las primeras reuniones.

Finalmente, en el tercer encuentro que se dio el lunes pasado, la oferta salarial se elevó un 4% con una distribución distinta para el primer semestre: un aumento para el mes de marzo del 7%, del 2,5% en el mes de abril, del 2% en mayo y del 1,5% en junio. La base de cálculo para los docentes será el mes de diciembre, mientras que el sueldo de celadores se modificará al mes de marzo. Contempla subas del salario mínimo docente garantizado desde $610 mil en marzo, hasta $645 mil en junio.

El sindicato docente votó en plenario provincial esta última propuesta y la aceptó con amplio respaldo. Desde el gremio comentaron a Los Andes que «no es una oferta para aplaudir» y que quedarán asuntos pendientes de discusión en mesas técnicas para abril como un adicional jerárquico, de directivos y no directivos.

También supervisores y supervisoras cobrarían en mayo el pago de su adicional en una cuota, según lo charlado con los enviados del Ejecutivo. Buscarán rubricarlo en la reunión que mantendrán esta tarde en la Subsecretaría de Trabajo.

Para los celadores la propuesta incluye un aumento de 1.400 pesos en el básico y $15.000 en el código paritario 2008. «La intención es calcular sobre estos nuevos pisos los incrementos de marzo: 7%, abril 2,5%, mayo 2% y junio 1,5%», sostuvieron desde el Sute.

Con respecto al ítem arraigo, el Gobierno notificó las escalas correspondientes a su implementación y de acuerdo a lo pedido por el Sute, publicará información en una resolución.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Instagram