El pronóstico del tiempo en Mendoza insiste en que el sábado será el día crítico con temperaturas extremas y con 70% de probabilidad de viento Zonda en el llano. La máxima podría alcanzar 43 grados. El domingo ingresa un frente fresco y un marcado descenso de la máxima.
Para este viernes el termómetro llegaría a 34 grados y continuará inestable. El meteorólogo Federico Norte señaló que «la sensación térmica será elevada porque la humedad está alta por los chaparrones durante la madrugada».
«El sábado será el día crítico, un día sumamente caluroso con una mínima de 22 o 23 grados. Va a haber nubosidad muy variable y existe una probabilidad del 70% que pueda haber Zonda en varias partes de la provincia entre las 17 y las 0«, detalló Norte.
Y explicó que en este panorama habrá un «ascenso marcado de la temperatura y la máxima llegaría a 43 grados en Mendoza». Agregó que en San Juan el sábado las temperaturas treparían a 46 o 47 grados, «son valores extraordinarios producto del calentamiento global«.
Norte indicó que la temperatura máxima que se registró en Mendoza fue el 30 de enero del 2013 con 43.3 grados.
El pronóstico del tiempo anticipa la llegada de aire fresco
Como suele ocurrir, luego del viento Zonda ingresará un frente fresco en la madrugada del domingo. La mínima que se mantendrá elevada en 20 o 21 grados, pero la máxima no pasaría de los 30 grados.
El lunes será más agradable con viento del Sudeste, una mínima de entre 14 y 15 grados y 26 o 27 grados de máxima. Luego se espera la llegada de la onda de calor de Navidad que empezaría el 21 o 22 de diciembre con mucho calor.
Recomendaciones ante el Zonda
Como cada vez que hay alerta de viento Zonda, desde el Gobierno de Mendoza recordaron las principales recomendaciones para la ciudadanía.
– No prender fuego.
– Hidratarse permanentemente.
– Aumentar artificialmente la humedad del ambiente (trapos húmedos es una buena alternativa).
– Quedarse en casa.
– Evitar inhalar el polvo del ambiente e intentar protegerse los ojos.
No hacer ejercicio físico.
– No estacionarse debajo de árboles e intentar estar lejos de ellos.
– No arrojar colillas de cigarrillos encendidas.
– Informarse por medios oficiales.
– Llamar al 911 por emergencias.