
Germán Ejarque, el ex funcionario de la gestión del gobierno de Francisco Pérez que lideró el Consejo de Discapacidad Provincial, falleció este miércoles tras sufrir un crítico cuadro de neumonía que no logró superar. En la actualidad se desempeñaba como consultor en inversiones.
Germán era contador público de profesión, pero basó su carrera en la lucha por los derechos de las personas con discapacidad. Había nacido con una lesión medular que le impidió caminar, pero su invalidez no le impidió desarrollarse profesionalmente ni tampoco forjar su familia.
En el 2012, con sólo 33 años asumió al frente del Consejo Provincial de Discapacidad, y ahí comenzó formalmente su carrera política, aunque ya venía militando en el PJ de Guaymallén.
«He sido un afortunado. Jamás me di cuenta de la discapacidad, creo que es la ventaja de nacer así. Además siempre se me hizo creer que todo lo podía hacer», confesó en una nota que brindó después de asumir en el cargo.
Un año más tarde, el ex gobernador Paco Pérez lo posicionó para que fuese candidato a diputado nacional por el PJ, pero en la puja interna se quedó con esa candidatura Alejandro Abraham, que terminó llegando al Congreso.
Sin alejarse nunca de la militancia, en el 2022 Ejarque llegó a ser director de Participación Ciudadana y Cooperación Internacional de la Dirección Nacional para la Inclusión de las personas con discapacidad.
Sus allegados cuentan que hasta que fue internado la semana pasada, continuó involucrado en la campaña del PJ de Guaymallén, sobretodo cuestionando el escándalo de las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, un organismo que conoció por dentro.
Su trayectoria
Su último cargo en la función pública fue como director de Participación Ciudadana y Cooperación Internacional de la Dirección Nacional para la Inclusión de Personas con Discapacidad, dependiente de la Agencia Nacional de Discapacidad. Había sido designado en ese puesto durante la gestión del expresidente Alberto Fernández.
Con una extensa trayectoria militante en el Partido Justicialista de Mendoza, Ejarque se postuló como precandidato a diputado nacional en 2013. Más adelante, durante el gobierno de Alfredo Cornejo, se desempeñó como defensor de las personas con discapacidad en la provincia.
Ejarque era contador público, egresado de la Universidad Champagnat en el año 2000. Realizó un posgrado en Administración de Empresas de Salud y un diplomado en Recursos Humanos en la Escuela Internacional de Negocios.
Además, cursó un posgrado en Gestión de Recursos Humanos y Comportamiento Organizacional en la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Nacional de Cuyo.



