Quiero Decir

Mi diario digital…

Si te gusta Quiero Decir

Invitame un café en cafecito.app
Deportes Noticias

Mujeres campeonas: Las Murciélagas se quedaron con el primer mundial de fútbol para no videntes y Las Panteras con el panamericano de vóley

Las chicas de la Selección Argentina de fútbol para ciegas lo consiguieron: ganaron el primer campeonato mundial de la especialidad al superar 2 a 1 a Japón, con doblete de Yohana Aguilar, en la final disputada en Birmingham. En la semifinal, Las Murciélagas habían derrotado a Suecia. Por su lado  En Ponce, Puerto Rico, Las Panteras -la Selección Argentina de vóley femenino- derrotaron por 3-2 a las boricuas (con parciales de 25-17, 25-22, 23-25, 19-25 y 15-6) y se quedaron por primera vez en 20 ediciones con la Copa Panamericana, torneo que reúne desde 2002 a los mejores combinados nacionales de la Confederación Sudamericana de Vóley y de Norceca (su par de América del Norte y el Caribe).

Murciélagas campeonas mundiales

Además de Yohana Aguilar las demás futbolistas que participaron del torneo fueron Constanza Carrizo, Melody Alvarez, Agustina Medina Páez, Gracia Sosa, Elena Quinteros, Micaela Segovia, Guillermina Corrales, Melisa Flores y Florencia Mazanzana, que quedarán registradas en la historia como pioneras de la actividad.

En el torneo también estuvieron Inglaterra, Alemania, Japón, India, Ghana, Costa de Marfil y Mali.

“Se hizo un trabajo fuerte desde 2016 con el objetivo de ampliar el número de jugadoras en el plano de la Selección. Así, a través de varias concentraciones y de muchos entrenamientos por todo el país se hizo un desarrollo que hoy nos permite conformar un equipo con futbolistas de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, La Pampa y Buenos Aires”, había explicado Gonzalo Abbas, el entrenador de Las Murciélagas, antes de partir a Inglaterra para la disputa del torneo.

Tuvieron el apoyo de la Secretaría de Deportes de la Nación y de la Federación Argentina de Deportes para Ciegos.

Panteras campeonas panamericanas

Hasta este domingo 14 de agosto, salvo los bronces de 2008, 2013 y 2015, la Argentina nunca había peleado por el oro. Y se lo llevó con algo de susto, en un tiebreak que terminó manejando con sencillez. En un certamen que no tenía campeón sudamericano desde 2011 (Brasil) y que es dominado por Estados Unidos (participó esta vez con un equipo B), el conjunto de Daniel Castellani dio el golpe de la mano de una Bianca Cugno -máxima anotadora del campeonato- que volvió a estar a la altura de las circunstancias y el punto decisivo de la histórica Yamila Nizetich.

La síntesis

Argentina 3: Victoria Mayer (4), Bianca Cugno (16), Candelaria Herrera (11), Bianca Farriol (8), Yamila Nizetich (12), Daniela Bulaich (11), Tatiana Rizzo y Agostina Pelozo (L). Ingresaron: Antonela Fortuna (3), Erika Mercado (10), Tatiana Vera (-) Brenda Graff (-).

Puerto Rico 2: Elaine Vázquez (19), Wilmarie Rivera (1), Paola Cabrera (16), Paola Rojas (5), Neira Ortiz (), Pilar Victoria (22), Shara Venegas (L). Ingresaron: Alba Hernández (3), Karla Santos (1), Nomaris Vélez (-), Dariana Hollingsworth (1), Andrea Fuentes.

El cuerpo técnico

DT: Daniel Castellani

Asistente: Facundo Morando

Asistente: Marcos Milinkovic

Asistente: Martín Ambrosini

PF: Julián Budano

Estadístico: Federico Fernández Mentaberry

Kinesióloga: Rocío Flamini

Manager: Víctor Ríos

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Instagram