Quiero Decir

Mi diario digital…

Si te gusta Quiero Decir

Invitame un café en cafecito.app
Noticias Opinión

Momento de unirse y trabajar por Mendoza

Imagen de internet

Mendoza se ve, una vez más, perjudicada por beneficios impositivos y promociones industriales que llegan a otras provincias de la mano de la Nación, años atrás varias empresas  se mudaron a regiones vecinas y fue muy difícil sortear ese obstáculo durante décadas.

Ahora el gobierno nacional anunció beneficios impositivos para las provincias del norte del país, incluyendo incluso a La Rioja y posiblemente San Juan, mientras la Patagonia ya cuenta con tarifas diferenciadas de servicios de luz, gas y combustibles.

¿Y Mendoza? ¿Todavía creen en la Nación que somos una provincia rica? ¿O acaso el color político del gobierno influye en la toma de decisiones tan importantes? La provincia también necesita ayuda y beneficios para crecer y no seguir estancada ni de decaer poco a poco, hace años que no se genera empleo genuino y es complicado encontrarlo para muchos desocupados.

Una vez conocida la noticia de estos beneficios para el norte argentino comenzaron a moverse algunos políticos mendocinos, al menos por redes sociales y notas, pero no es suficiente. Como dice el diputado Lucas Ilardo, del PJ mendocino, es hora de ir a golpear puertas, hablar, dialogar, ser escuchados alguna vez.

El ministro Enrique Vaquié redactó la carta dirigida al ministro Matías Kulfas solicitando que Mendoza no se quede afuera del “Régimen de promoción de generación de empleo en el Norte Grande”, del decreto 191/2021.

“Seamos claros, Mendoza no tolera una nueva promoción industrial que la excluya y la perjudique”, dice Vaquié en la misiva y luego recuerda que la implementación de la Promoción Industrial, entre 1973 y 2011, hizo que el empleo industrial en la provincia creciera apenas 14% (menos de 0,4% por año), es decir unos 6.000 puestos de trabajo, mientras que en Catamarca, La Rioja, San Juan y San Luis subió 278% (7,5% anual), con 47 mil nuevos empleos.

Anabel Fernández Sagasti dice que presentó su proyecto el martes, el mismo día que el ministro Vaquié envió su reclamo a la Nación. Contiene el mismo beneficio que el decreto nacional asigna a las diez provincias del “Norte grande”: la reducción de 70% de las contribuciones patronales para nuevas contrataciones de trabajadores varones el primer año, 45% el segundo y 20% el tercero. En el caso de mujeres, travestis, transexuales y transgéneros, la reducción es de 80% el primer año, 55% el segundo y 30% el tercero. La diferencia es que están destinados a las provincias de Cuyo.

Los radicales Petri, Cornejo, Najul, Latorre y Zamarbide, junto a De Marchi (Pro), también presentaron un proyecto con los mismos beneficios, pero en lugar de limitarlo sólo a algunas regiones del país lo proponen para todas las provincias. “Esto es parte de la macroeconomía errónea del Gobierno. Estos esquemas promocionales no resultaron y perjudicaron a la economía”, argumentó Cornejo.

Proyectos hay, alguna reacción se dio por parte de los representantes de la provincia en la Nación, pero en este momento Mendoza necesita que radicales, del PJ, del Pro y de los partidos se unan por lo menos una vez para que no se perjudique a la provincia una vez más, parafraseando a Lucas Ilardo, “no debe ser tan sacrificado”.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Instagram