Quiero Decir

Mi diario digital…

Si te gusta Quiero Decir

Invitame un café en cafecito.app
Espectáculos Noticias

Materia Poética: el teatro de títeres llega por primera vez a Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo

Materia Poética” es una propuesta escénica de creación colectiva que indaga sobre las posibilidades expresivas y dramáticas de distintos materiales a través del teatro de formas animadas. El espectáculo se construye en base a breves escenas individuales y grupales adoptando características de humor y dramatismo.

La muestra final del Seminario de Producción y Registro 2025 de la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo tiene la dirección artística, pedagógica y puesta en escena de dos referentes del teatro de títeres en Mendoza: Gabriela Céspedes (@gabrielacespedes5 ) y Ósjar Navarro Correa (osjarnc)

«Materia Poética» se presentará Martes 19 y Miércoles 20 de agosto a las 19 horas en el Aula Teatro ubicada en el Edificio de Talleres. Las entradas solidarias estarán disponibles en taquilla el día de la función a $3.000.

Acerca de la Propuesta 2025

El seminario “Materia Poética” y la muestra final del mismo, se presenta como un espacio interdisciplinario de creación escénica, abordando desde el teatro de formas animadas (y sus formas más representativas: el títere y los objetos) en su relación con el cuerpo de los intérpretes. Desde ese abordaje, la premisa «componer una escena con la materia fuera de nuestro cuerpo», se propone desplegar la investigación estética a partir de conceptos como: lo mínimo, lo cotidiano y lo simbólicamente potente. A la vez, indagar y redefinir la idea de “títere”. En definición de Mauricio Kartun: “El títere es el territorio natural de la metáfora. Sólo necesita de titiriteros que se asuman como poetas renunciando al mero rol de ilustrador”. El objetivo es comprender la teatralidad, el personaje y la acción como parte esencial de la estructura del teatro de formas animadas.

Reseña del Seminario

Desde hace más de 20 años la Facultad de Artes y Diseño ofrece a sus estudiantes avanzados/as de las Carreras de Licenciatura en Arte Dramático y Diseño Escenográfico, un espacio de producción final coordinado por reconocidos/as directores/as de teatro de nivel internacional, entre los que se destacan: Guillermo Heras (España), Ramón Griffero (Chile), Alejandra Gutiérrez (Chile), Kameron Steele (EEUU), Arístides Vargas (Ecuador-Argentina), José Luis Valenzuela (Córdoba), Roberto Aguirre (Bs. As.), Hugo Aristimuño (Río Ne gro-México), Marcelo Massa (Córdoba), Ernesto Suárez (Mendoza), Cristina Moreira (Bs.As.), Valeria Folini (Entre Ríos), Cipriano Argüello Pitt (Córdoba), Martín Peña Vázquez (Ecuador), Gonzalo Villanueva Irañeta, Matías Rojo y Sara Torres y en esta oportunidad nuestros artistas Gabriela Céspedes y Osjar Navarro Correa.

Ficha de la presentación

ELENCO

Ana LICEAGA

Guillermo SANDOVAL

Camila DE LA VEGA MIREMONT

Nicolás POCLAVA 

Luz VARGAS

José Francisco TONIDANDEL

SUPERVISIÓN GENERAL Y REALIZACIÓN BUNRAKU

Gabriela CÉSPEDES

UTILERÍA Y DISEÑO LUMÍNICO

Verónica TRIGO

ASISTENCIA EN UTILERÍA E ILUMINACIÓN

Analía QUIROGA

EDICIÓN Y OPERACIÓN DE SONIDO 

Marisol CASERES

ASISTENCIA TÉCNICA AULA TEATRO

Daniela QUINTERO

CÁTEDRA SEMINARIO DE INVESTIGACION

Prof. Gabriela LERGA

ASISTENCIA PRODUCCIÓN

Ana PISTONE

DIRECTORA DE CARRERAS DE ARTES DEL ESPECTÁCULO

Arq. Alba Gabriela BIZÓN

VICE DIRECTORA DE CARRERAS DE ARTES DEL ESPECTÁCULO

Lic. Ana Cecilia CAROFF

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Instagram