Massa se despidió de Diputados para convertirse en superministro, una mendocina integrará su equipo

Sergio Massa quedó a solo un paso formal de convertirse en el nuevo “superministro” de Economía. La Cámara de Diputados aprobó la renuncia de su presidente en una emotiva sesión y se aprestaba a designar en su lugar a la bonaerense Cecilia Moreau.
Massa se despidió de Diputados con una postal de amplio respaldo político oficialista para su nueva función: los palcos y las bandejas laterales se llenaron con una cantidad de invitados que no se veía desde la última Asamblea Legislativa.
En un breve discurso, el nuevo ministro agradeció a los diputados después “196 días” de haber presidido la Cámara. “Nos acompañaron con un esfuerzo enorme, con un compromiso único, y entendido además las complejidades que nos tocaron vivir”, dijo.
Y agregó: “Si hay algo que me enseñó este lugar es a escuchar mucho más que hablar, es aprender a tolerar, a convivir en la diferencia, a intentar hasta el último instante buscar acuerdos”.
“Argentina necesita que, más allá de nuestro debate apasionado, en algunos temas tengamos la humildad, la tolerancia, la capacidad y el coraje de conseguir consensos y políticas de Estado”, sostuvo.
Finalmente, enfatizó: “Desde mañana, en esta nueva etapa que empieza, voy a venir una y cien veces a esta casa a buscar darle a los argentinos políticas de Estado en cuatro, cinco o diez temas”.
El mensaje finalizó con un aplauso cerrado del bloque oficialista al que sumó, tímidamente, el jefe del bloque radical, Mario Negri. Visiblemente emocionado, Massa se ubicó en una de las bandejas laterales, junto al ministro del Interior, “Wado” De Pedro, y funcionarios del Gabinete bonaerense.
Entre ellos asistieron la vicegobernadora Verónica Magario y los ministros Cristina Álvarez Rodríguez (Gobierno), Jorge D´Onofrio (Transporte) y Nicolás Kreplak (Salud), además de Marco Lavagna, titular del Indec.
En el palco frente a la Presidencia se ubicó la familia de Massa: su esposa, Malena Galmarini, siguió la sesión entre lágrimas junto a uno de sus hijos y a su hermano, el director del Banco Provincia Sebastián Galmarini.
También asistió una delegación del bloque de senadores del Frente de Todos, encabezada por el jefe y la vicejefa del bloque, José Mayans y Anabel Fernández Sagasti. La presencia de la mendocina fue otra señal de apoyo desde La Cámpora. En el palco contiguo se sentó Carlos Acuña, de la CGT.
Massa jurará este miércoles a las 17 en Casa Rosada y se prepara para anunciar sus primeras medidas económicas, tras dar a conocer de a poco a los funcionarios que lo acompañarán en el nuevo ministerio, que absorberá las áreas de Economía, Producción y Agricultura.
El equipo de Massa

José Ignacio de Mendiguren y Matías Tombolini serán parte del equipo económico que liderará el futuro ministro de Economía Sergio Massa. Ambos nombres fueron confirmados por el ex presidente de la Cámara de Diputados en su cuenta de Twitter.
De Mendiguren dejará la presidencia del BICE para encabezar la secretaría de Producción con un equipo integrado por Gabriela Lizana (mendocina), Priscila Makari y Carla Pitiot. Por su parte, Matías Tombolini —hasta el momento en la presidencia de Arsat— será el nuevo Secretario de Comercio. En este caso, quedará a cargo del manejo tanto del comercio interior y exterior, con el objetivo de “dar orden” a los precios del mercado interno.
Por otro lado, la Secretaría de Planeamiento del Desarrollo y Competitividad Federal estará encabezada por Jorge Neme, acompañado por Carola Ramón Berjano y Pablo Sívori. Según trascendió de fuentes cercanas a Massa, su objetivo será promover las economías regionales y las inversiones en las cadenas productivas de la Argentina. Con todo, fue confirmado que Marco Lavagna seguirá liderando los equipos técnicos del Indec.
Estos funcionarios se suman a los que ya habían sido anunciados por el propio Sergio Massa a lo largo de esta semana. Entre ellos, Raúl Rigo(secretario de Hacienda), Jorge Domper (subsecretario de Presupuesto) y Claudia Balestrini (subsecretaría de Ingresos Públicos). También Eduardo Setti (secretario de Finanzas), Lisandro Cleri (vicepresidente del BCRA) y Leonardo Madcur, jefe de Asesores del Ministerio.
Este martes fue anunciado que el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca será Juan José Bahillo, que estará acompañado por Gabriel Delgado en la Unidad de Apertura de Nuevos Mercados de Proteínas, “con el objetivo de potenciar y acompañar el desarrollo de uno de los motores económicos de nuestro país”, dijo Massa.