Quiero Decir

Mi diario digital…

Si te gusta Quiero Decir

Invitame un café en cafecito.app
Nacionales Noticias

Ley Bases: obtuvo media sanción en Diputados

Tras un debate de 24 horas, el oficialismo logró aprobar en la Cámara de Diputados la versión acotada de la “ley bases” impulsada por el presidente Javier Milei con 142 votos a favor, 106 en contra y 5 abstenciones. Esta vez, el proyecto fue avalado con todos sus artículos (232) y de esa forma avanzaron las facultades delegadas, las privatizaciones y la reforma laboral, entre los principales ejes.

Sobre el filo de la votación, la oposición dialoguista logró incorporar un capítulo que el Poder Ejecutivo había eliminado de la redacción, para igualar la carga tributaria que afrontan las empresas tabacaleras y evitar la competencia desleal de Tabacalera Sarandí, que paga menos impuestos gracias a cautelares en la Justicia.

Ese fue el único tropiezo que sufrió La Libertad Avanza a lo largo de una extensa votación en particular, que finalmente fue por capítulos y no por artículos, como pedía la oposición dura. Unión por la Patria quería considerar por separado 13 artículos, y la Coalición Cívica el número 3, que habilita a Milei a eliminar organismos estatales.

Martín Menem, que había hecho aprobar al inicio de la sesión el acuerdo de Labor Parlamentaria para votar por capítulos, rechazó los planteos opositores y de esa manera puso a salvo los puntos conflictivos. Los segmentos fueron aprobados uno tras otro, con niveles de apoyo que oscilaron entre los 134 y 148 votos.

Así, obtuvieron luz verde la reforma del Estado; las facultades delegadas a Milei en materia administrativa, económica, financiera y energética; la habilitación para privatizar 11 empresas públicas; la modernización laboral; la eliminación de la moratoria previsional; y el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), entre los principales temas.

Con la futura ley, el presidente podrá disolver fondos fiduciarios y también una serie de organismos de la administración central o descentralizada. Se pusieron a salvo 14 instituciones, pero quedaron afuera varias que la oposición buscaba “blindar”, como el Banco Nacional de Datos Genéticos, el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) y el Instituto Nacional del Teatro.

Los capítulos fueron aprobados bajo la atenta mirada de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, el ministro del Interior, Guillermo Francos, y el asesor Eduardo “Lule” Menem, quienes vieron desde los palcos cómo la sesión levantaba temperatura en el tramo final.

Milei celebró la media sanción y desde su oficina agradecieron a tres diputados en particular

El presidente Javier Milei celebró la media sanción que recibió el proyecto Bases en la Cámara de Diputados y felicitó a los diputados que, según consideró, “entendieron el momento histórico” en el que debieron votar a favor. Además, destacó que lo de hoy se trató de “un primer paso para sacar a la Argentina del pantano”.

“La Cámara de Diputados de la Nación acaba de aprobar la media sanción de la totalidad de la ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos. Este es un primer paso fundamental para sacar a Argentina del pantano que ha sido las últimas décadas. Quiero agradecer la enorme tarea de todos los diputados que, entendiendo el momento histórico, decidieron acompañar nuestro proyecto”, destacó el mandatario en sus redes sociales.

En ese sentido, adelantó que la media sanción representa un “primer paso estamos cada vez más cerca de poder encontrarnos el 25 de Mayo en La Docta, Córdoba, para dar inicio a una nueva era de prosperidad para la Argentina. Como decía el General San Martín: ‘Seamos libres, que lo demás no importa nada’”.

En paralelo, desde la Oficina del Presidente publicaron un comunicado en el que expresaron: “Javier Milei celebra la media sanción de la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos obtenida en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, y reconoce la labor patriótica de los Sres. Diputados Nacionales que colaboraron en su elaboración, defendieron la norma en el recinto, y apoyaron con su voto las reformas que nuestro país necesita. Especialmente a los Sres. jefes de sus respectivos bloques, Cristian RitondoMiguel Ángel Pichetto y Rodrigo de Loredo, quienes han dejado de lado toda diferencia partidaria en favor de la Nación”.

“El pueblo argentino requiere representantes dispuestos a terminar con los privilegios de la casta y la república corporativa, en pos del futuro y el desarrollo de la Patria. La regencia de los protectores del statu quo concluyó el 10 de diciembre. Es tiempo de aquellos dispuestos a poner el cuerpo para reinsertarnos en el camino de grandeza que un día nos llevó a ser un país próspero”, agregó.

Además, expresaron: “Los argentinos que viven de su trabajo, aquellos que dedican sus esfuerzos al estudio y al progreso, quienes anhelan un porvenir prometedor para sus descendientes y las generaciones venideras, aguardan con expectativa que la grandeza vista hoy en el recinto de la Honorable Cámara de Diputados se reproduzca prontamente en el Senado de la Nación. Los representantes de las provincias tienen ahora la responsabilidad histórica de instaurar un verdadero régimen federal que devuelva la dignidad y la libertad a sus pueblos, guiando nuevamente al país hacia la senda de la prosperidad que conducirá al resurgimiento de la República Argentina como potencia mundial”.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Instagram