Quiero Decir

Mi diario digital…

Si te gusta Quiero Decir

Invitame un café en cafecito.app
Cuentos y Relatos Relatos

Leonardo Favio, un mendocino de película

Este 28 de mayo se cumplen 87 años del nacimiento de Leonardo Favio, uno de los artistas más completos y admirados de la historia argentina. Nacido en Mendoza, Favio fue director, guionista, actor, cantante y símbolo popular. Pero sobre todo, fue un autor cinematográfico de una sensibilidad única, que supo retratar como pocos el alma de los humildes y las tensiones sociales del país.

Aunque su carrera se desarrolló principalmente en Buenos Aires, nunca dejó de reivindicar su origen mendocino. Su infancia difícil, marcada por la pobreza y el encierro en institutos de menores, se reflejó con crudeza y ternura en su ópera prima, Crónica de un niño solo (1965), considerada una de las mejores películas argentinas de todos los tiempos. Esa obra lo puso en el centro de la escena cinematográfica, y lo consolidó como un autor de mirada propia.

A lo largo de su carrera dirigió solo siete largometrajes, pero todos dejaron una huella imborrable. El romance del Aniceto y la Francisca (1967), Juan Moreira (1973), Nazareno Cruz y el lobo (1975), Gatica, el Mono (1993) y Aniceto (2008) son clásicos que combinaron una estética muy personal con una profunda conexión con el pueblo. Favio se alejó de los moldes del cine académico y construyó una narrativa popular, poética, emocional y profundamente política.

Cada uno de sus filmes tiene una impronta autoral inconfundible, marcada por el uso de la música, los silencios, los rostros y los climas. Fue un cineasta comprometido con la belleza y con las causas populares. Su arte estuvo siempre atravesado por sus convicciones: fue peronista, sentimental, intuitivo, y defendió con pasión su mirada del mundo.

A pesar de haber triunfado en múltiples ámbitos, Leonardo Favio nunca dejó de ser un artista del margen. Su voz sigue viva no solo en su obra, sino también en la memoria colectiva de generaciones que crecieron con sus películas, sus canciones y sus discursos. Mendoza, su tierra natal, tiene el privilegio de haber dado a luz a un creador que, sin renunciar a sus raíces, llegó a convertirse en figura continental.

Hoy, a 87 años de su nacimiento, recordamos a Leonardo Favio con el orgullo de saber que fue uno de los nuestros. Un mendocino eterno, que le dio voz a los sin voz y que convirtió al cine argentino en un espacio de belleza, dolor y esperanza.

Con información de Diario Mendoza – Agustina Lavizzari

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Instagram