Quiero Decir

Mi diario digital…

Si te gusta Quiero Decir

Invitame un café en cafecito.app
Locales Noticias

Las perlitas que dejó el escrutinio definitivo en Mendoza

El domingo 14 de noviembre se celebraron las elecciones legislativas en las que los mendocinos votaron para renovar los cargos de sus representantes en el Congreso, la Legislatura y los concejos deliberantes departamentales. El último fin de semana la Justicia Nacional Electoral terminó de dar a conocer el escrutinio definitivo de la provincia, el cual arrojó varias sorpresas y curiosidades.

Los números finales de los comicios dejaron algunos datos llamativos: el Frente de Todos tuvo un triunfo arrollador en las cárceles, Cambia Mendoza se impuso de manera significativa entre los mendocinos que votaron en el extranjero, el Partido Verde sorteó la grieta y fue la fuerza más votada en algunas regiones y la suerte de los principales candidatos en su tierra natal fue bastante dispar. Asimismo, el recuento de los votos le otorgó una banca más a Cambia Mendoza en Alvear.

VOTO TRAS LAS REJAS

Hubo 884 personas privadas de la libertad que emitieron su voto en las diferentes penitenciarías de la provincia. Un aspecto a resaltar fue que no lo hicieron a través del sistema tradicional de boletas con listas sábanas, sino que el sufragio se realizó mediante la Boleta Única, el cual se usa desde 2007 para los reclusos.

En la votación de los presos y presas de Mendoza arrasó el Frente de Todos. La candidata a senadora nacional del espacio, Anabel Fernández Sagasti, obtuvo 553 sufragios, es decir el 72%. Mientras que el postulante peronista a diputado nacional, Adolfo Bermejo obtuvo 354 votos (52%).

Por su parte, Alfredo Cornejo, quien encabezó la lista de Cambia Mendoza al Senado nacional, alcanzó 87 votos (11%). El ex gobernador que tiene un discurso en materia de seguridad de mano dura y crítico del garantismo obtuvo menos respaldos que su compañero de boleta, el candidato a diputado nacional Julio Cobos, quien obtuvo 136 sufragios (20%).

La tercera fuerza tras las rejas mendocinas fuer el FIT que obtuvo 42 votos para senador nacional y 85 para diputado nacional. En tanto, el menos votado fue Gustavo Gutiérrez, postulante a la Cámara de Diputados de la Nación por Vamos Mendocinos que tuvo solo 11 adhesiones y muy cerca quedaron los candidatos del Partido Federal que lograron 15 votos cada uno.

EN EL EXTERIOR GANÓ CAMBIA MENDOZA

El domingo de las elecciones también sufragaron 647 mendocinos residentes en el exterior. Entre estos votantes se produjo un arrollador triunfo de CM que alcanzó 491 votos a senador nacional (78%) y 486 (77%) a diputado nacional.

Muy por detrás quedó el FdT con 66 (10%) para la principal categoría y 55 (8%) para la segunda. La tercera fuerza entre estas urnas fue Vamos Mendocinos con 29 sufragios para senadores y 34 para diputados y luego quedó el FIT con 16 y 20 votos, respectivamente.

En tanto, el espacio menos votado entre los mendocinos que están viviendo en el extranjero fue Compromiso Federal que obtuvo 4 votos para diputados y Jorge Pujol, el candidato al Senado, logró un solo sufragio.

Fuente: Diario Los Andes

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Instagram