Quiero Decir

Mi diario digital…

Si te gusta Quiero Decir

Invitame un café en cafecito.app
Locales Noticias

La tormenta de Santa Rosa en números

La tormenta de Santa Rosa se sintió con fuerza este fin de semana en Mendoza. Casas anegadas, familias evacuadas, árboles caídos y vehículos varados fueron algunas de las consecuencias del fenómeno climático. Desde Defensa Civil confirmaron que se realizaron 1.725 intervenciones en toda la provincia, mientras que los departamentos del Valle de Uco fueron los más afectados.

Si bien el 29 de agosto de 2024 había quedado en la historia mendocina tras ser la jornada más lluviosa en seis décadas (19,3 milímetros en 24), este año se superó el récord: en el Gran Mendoza se registraron de 50 a 55 milímetros promedio.

Debido a las persistentes lluvias aún hay familias que permanecen en los centros de evacuados, luego de tener que abandonar sus hogares por las filtraciones de agua. Sin embargo, las autoridades garantizaron que los municipios realizaron un trabajo previo de contingencias, por lo que estás personas podrán regresar en las próximas horas a sus viviendas.

«Tuvimos un fin de semana con muchas lluvias, nevadas y vientos. Por suerte no se cumplió el pronóstico de intensidad, pero algunas cuestiones sí se cumplieron y causaron problemas en distintos sectores de la provincia. Al conocer que venía una tormenta importante, se hizo un trabajo previo con todos los municipios que nos permitió ir preparando centros de evacuados. Se preparó a los departamentos para que estuvieran a la altura de las circunstancias. No fue una cosa improvisada», aseguró Daniel Burrieza, director de Defensa Civil.

En esta línea, el funcionario resaltó la respuesta de los ciudadanos y el trabajo de Irrigación, que según explicó, vacío los cauces más importantes para que el agua fluyera sin generar inconvenientes.

Los daños en Mendoza

Con base en el relevamiento de Defensa Civil, se registraron las siguientes intervenciones por la Tormenta de Santa Rosa:

Malargüe

  • Filtraciones de techo: 4
  • Viviendas anegadas: 1
  • Vehículos varados: 8

Total: 13

San Rafael

  • Ramas caídas: 6
  • Árboles caídos: 8
  • Filtraciones de techo: 7
  • Arrastre de material: 6
  • Asistencia social: 10

Total: 37

General Alvear

  • Árboles caídos: 2
  • Voladura de techo: 1
  • Poste caído: 1
  • Cables cortados: 2

Total: 06

San Carlos

  • Árboles caídos: 76
  • Árboles por caer: 20
  • Viviendas anegadas: 5
  • Asistencia social: 523
  • Evacuaciones: 8
  • Familias alojadas: 3

Total: 635

Tunuyán

  • Viviendas anegadas: 15
  • Asistencia social: 350
  • Árboles caídos: 3
  • Voladura de techo: 1

Total: 369

Tupungato

  • Filtraciones de techo: 12
  • Desborde cloacal en zona centro: 1

Total: 13

Las Heras

  • Postes caídos: 3
  • Cables cortados: 2
  • Árboles caídos: 2
  • Filtraciones de techo: 2
  • Viviendas anegadas: 5

Total: 15

Lavalle

  • Viviendas anegadas: 10
  • Asistencia social: 364
  • Derrumbe de vivienda: 3

Total: 379

Luján de Cuyo

  • Árboles caídos: 2
  • Postes caídos: 2
  • Filtraciones de techo: 10
  • Desprendimiento de piedra: 2

Total: 16

Capital

  • Viviendas anegadas: 8
  • Filtraciones de techo: 3
  • Árboles caídos: 2

Total: 13

Godoy Cruz

  • Viviendas anegadas: 5
  • Árboles caídos: 3
  • Desborde de cloacas: 1
  • Derrumbe de vivienda: 1

Total: 10

Maipú

  • Árboles caídos: 6
  • Viviendas anegadas: 7
  • Derrumbe de vivienda: 2
  • Derrumbe de pared: 1

Total: 19

Guaymallén

  • Árboles caídos: 5
  • Filtraciones de techo: 7
  • Derrumbe: 2
  • Poste caído: 7

Total: 46

La Paz

Sin novedades

Santa Rosa

  • Asistencia social: 50.

Total: 50

San Martín

  • Filtraciones de techo e inundación: 60
  • Árboles caídos: 3

Total: 63

Junín

  • Árboles caídos: 4
  • Desborde: 2
  • Filtración de techo: 1

Total: 7

Rivadavia

  • Filtraciones de techo: 8

Total: 8

TOTAL DE NOVEDADES: 1699

¿Cuánto llovió en Mendoza?

Según explicó Burrieza, en algunas zonas de la provincia como San Rafael, hubo un acumulado de agua que alcanzó los 137 milímetros. Un número ampliamente superior al del 29 de agosto de 2024, que había quedado en la historia mendocina por ser la jornada más lluviosa en más de seis décadas. Solo en el aeropuerto El Plumerillo se registraron 19,3 milímetros en 24 horas.

Este año, el relevamiento de precipitaciones por el radar San Martín marcó esta cantidad de precipitaciones el sábado:

  • San Martín: Centro, Chimbas, Chapanay, El Central, Tres Porteñas, de 50 a 65 mm; resto de los distritos, entre 25 a 45 mm.
  • Junín: Centro, Algarrobo Grande, Los Barriales, Medrano; entre 45 a 55 mm.
  • Rivadavia: sector oeste, de 45 a 50 mm; sector centro y este, de 35 a 40 mm.
  • Santa Rosa: entre 25 a 35 mm promedio.
  • Gran Mendoza y Pedemonte: de 50 a 55 mm promedio.
  • Maipú: sector sur y central, 50 mm; sector norte 45 mm.
  • Luján: Agrelo, Perdriel y Ugarteche 35 mm; Carrizal 45 mm.
  • Lavalle: Sector sur 40 mm, resto del departamento 35 mm.
  • Tupungato, Tunuyán y San Carlos: de 30 a 45 mm promedio.
  • La Paz: de 25 a 30 mm.

Por su parte, el día domingo desde las 8 horas hasta las 14 horas el registro fue el siguiente:

  • San Martín : 25 mm.
  • Junín : 20 mm.
  • Rivadavia : De 15 a 20 mm.
  • Resto de zona Este, Gran Mendoza y Valle Uco: de 15 a 20 mm promedio.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Instagram