
Una alumna de 14 años ingresó armada a la escuela Marcelino Blanco de La Paz, disparó en varias oportunidades al aire e incluso apuntó a compañeros.
Según testigos, la menor aseguró que no iba a negociar “hasta que entre la profesora Raquel”. Tras más de 5 horas de tensión, una negociadora de la policía de Mendoza logró que la menor entregara el arma de fuego.

Un escuadrón del Grupo de Resolución de Incidentes y Secuestros (GRIS), además de personal policial, todo supervisado por la fiscal penal de menores de La Paz, Griselda Digier, trabajaron el lugar. Afortunadamente, la extrema situación terminó sin heridos de gravedad y según informaron, la menor fue trasladada a un hospital y está con sus padres.
También se desplazaron al lugar autoridades de la Dirección General de Escuelas (DGE) y del Ministerio de Seguridad y Justicia.
Por su parte, Gustavo Pinto, director del hospital público de La Paz, aseguró que la mayoría de los chicos fueron atendidos por nerviosismo y fueron retirados por sus padres.
La alerta se produjo cuando los alumnos estaban reingresando a las aulas después de un recreo. Hoy estaba previsto allí el acto por el Día del Maestro.

Los testimonios de sus compañeros indicaron que la menor fue al baño de la escuela y salió con el arma cargada. Después le apuntó a un par de compañeros, pero brevemente.
Describen a la niña como muy callada, de pocas amigas y que últimamente se la había visto angustiada, incluso llorando.
La palabra de los ministros de Educación y Seguridad

La ministra de Seguridad, Mercedes Rus, ofreció una conferencia de prensa en la que expresó: «El objetivo del Gobierno se ha cumplido. la niña está sana y salva, está con el equipo de abordaje, un equipo integral del comité de crisis y será derivada a un dispositivo de salud«.
Unas horas antes el ministro de Educación, Tadeo García Zalazar, llamó de urgencia a una conferencia de prensa para dar información sobre la situación de la adolescente de 14 años que estuvo atrincherada y armada en la escuela Marcelino Blanco de La Paz. La alumna comenzó a disparar pasadas las 9.20 de la mañana y al momento de la conferencia llevaba 5 horas atrincherada y no cedía a la negociación que montó la Policía.
Luego de que la menor efectuara al menos tres disparos dentro del colegio, una de sus compañeras habló con el programa No tenes cara de Nihuil y contó que era víctima de bullying escolar.
«Ella es tranquila, no habla con nadie. No sé si en la familia tiene problemas pero en la escuela le hacen bullying por la ropa que usa y porque tiene uniceja», relató su compañera.
Sin embargo García Zalazar aseguró que en el GEI, que es el Sistema de Gestión Educativa Integral que hace seguimiento del desarrollo escolar de cada alumno, «no hay registro ni antecedente de ese tipo».
En paralelo acotó que luego de que se conociera el caso de la alumna de La Paz, desde el Gobierno escolar dispusieron de un grupo de profesionales para hacer el abordaje psicopedagógico de los compañeros que se sintieron amenazados por la chica armada que comenzó a disparar dentro del colegio.