La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, conocida popularmente como la Mesa de Enlace, anunció de manera oficial mediante una conferencia de prensa virtual un paro de ocho días en rechazo al cierre de exportaciones por 30 días que decidió el Gobierno nacional.
Los representantes del sector agropecuario advirtieron que este “es el comienzo de un paquete de medidas” si las autoridades nacionales no cambian de postura. El paro implica un cese de comercialización de hacienda en todas sus categorías, desde las 00 del jueves 20 de mayo hasta las 24 del viernes 28 de mayo, y no implicará a la comercialización de granos. Así mismo, aseguraron que nunca antes habían tenido tanto respaldo del sector en un reclamo.
Los cuatro representantes de los sectores agropecuarios del país hablaron ante los medios y dejaron en claro su firme rechazo a la decisión tomada por Fernández. “No nos dejaron otra vía, hemos dejado un espacio de tiempo para el diálogo, tenemos la firme convicción de que están equivocados”, expresaron. Además, remarcaron que no fueron consultados por la decisión y aseguraron que durante la medida también estarán dispuestos a hablar con las autoridades.
Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), lamentó haber llegado a este punto. Así mismo, sostuvo que el camino que debería tomar el Gobierno es el contrario, con incentivo a la producción para poder abastecer el consumo interno y la exportación.
A su turno, el mendocino que preside Coninagro, Carlos Iannizzotto, afirmó: “Le decimos al Gobierno que este no es el camino, el proteccionismo, las medidas aisladas no son la forma de cuidar el bolsillo de los ciudadanos”. Así mismo, hizo hincapié en la falta de un plan económico y productivo.
Daniel Pelegrina, presidente de la Sociedad Rural Argentina, puso el foco en las consecuencias que puede acarrear esta decisión. Comparando con la situación vivida en 2006, cuando las autoridades tomaron la misma iniciativa respecto a las exportaciones, remarcó que lo que se logró en ese entonces fue una pérdida de la productividad y de la competitividad internacional que tardó 10 años en recuperarse. Así mismo, recordó que en ese momento el precio de la carne subió para el consumidor, algo que advierte que puede pasar en el corto plazo.
Particularidad de la Mesa de Enlace, 3 de los 4 miembros son mendocinos.
Es una casualidad histórica que parece poner a la provincia en la vereda de enfrente del Gobierno de Alberto Fernández. La decisión del Presidente de suspender las exportaciones de carne agita el recuerdo del conflicto con el campo de 2008, que generó una de las crisis más fuertes del primer mandato de la entonces presidenta Cristina Fernández.
La casualidad es que tres de las cuatro patas de la Mesa de Enlace, los presidentes de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), la Federación Agraria Argentina (FAA) y la Sociedad Rural Argentina (SRA), nacieron en Mendoza. Carlos Iannizzotto (Coninagro), Carlos Achetoni (FAA) y Daniel Pelegrina (SRA) son los mendocinos que se preparan para resistir esta medida impulsada por el Gobierno nacional.
El cuarto hombre de la mesa de enlace es el tambero entrerriano Jorge Chemes, de la Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
Fuente: Diario Los Andes




