
Godoy Cruz (godoycruz.muni) se alista para ser parte de la décima cuarta edición de la Hora del Planeta. Esta iniciativa global, impulsada por la Fundación Internacional Vida Silvestre, busca generar conciencia sobre el cambio climático. Y en esta oportunidad, se realizará a través de un apagón simbólico.
Asimismo, este año, la actividad se realizará en conjunto con la conmemoración del Día Mundial del Agua. Por lo que, se fortalecerá el mensaje de cuidado ambiental y uso responsable de los recursos naturales.
El evento tendrá lugar el sábado 22, a las 19.30, en el Jardín del Honorable Concejo Deliberante. Aquí, los vecinos podrán participar de diversas actividades educativas y recreativas. Es que, habrá charlas informativas, talleres y proyecciones cinematográficas.
Apagón simbólico y cine solar
Uno de los momentos más esperados será el apagón mundial. Así, Godoy Cruz se sumará a más de 180 ciudades que apagarán sus luces como un gesto simbólico. Por lo tanto, la idea es reflexionar sobre el uso responsable de la energía.
Cabe destacar que, durante este momento, se proyectará una película ambiental, alimentada con energía solar. De esta manera, se abordarán temas como la conservación del agua, las energías renovables y la protección de la biodiversidad.
Compromiso local con la acción climática
La jornada forma parte del Plan Local de Acción Climática, una política impulsada por la Municipalidad para mitigar los efectos del cambio climático. Como así también, promover prácticas sustentables en la comunidad. Por lo tanto, funcionarios, concejales y personal municipal estarán presentes, reafirmando su compromiso con el ambiente y alentando a la ciudadanía a sumarse a la causa.
Un cierre con conciencia y responsabilidad
El evento concluirá con un llamado a la acción para que cada persona adopte hábitos sostenibles y acciones concretas que contribuyan a la protección del ambiente.
Es por ello que, es fundamental para la la construcción de un futuro más verde y responsable contar con una participación colectiva, donde cada individuo tenga un rol clave.
Con esta iniciativa, Godoy Cruz continúa consolidándose como un referente en materia ambiental en la región. Por lo que, el Municipio ha demostrando que el cambio comienza a nivel local, con el compromiso y la acción de toda la comunidad.
La Hora del Planeta 2025: un simple “gesto” que significa mucho


La Hora del Planeta nació en Sidney en 2007 de la mano de la ONG ambientalista WWF. Lo hizo como un acto simbólico en el que se invita, a quienes participan, a reflexionar sobre el cambio climático y sobre las muchas acciones personales que se pueden realizar con el fin de combatirlo y mitigar sus nefastas consecuencias.
Consiste en apagar las luces de casas, edificios y monumentos durante el tiempo acordado el 3er. sábado de marzo de cada año. En esta ocasión será de las 20:30 a las 21:30, el 22 de marzo. Con el paso del tiempo, empresas, organizaciones e instituciones de diversas índoles a nivel global se han sumado a esta iniciativa para defender al planeta que habitamos.
La Hora del Planeta es más que una acción simbólica. Es una ocasión para exhortar a todos los agentes involucrados en la crisis climática, realizar acciones encaminadas a minimizar el daño provocado por los seres humanos y reflexionan sobre la relación que tenemos como humanidad con la naturaleza.