Quiero Decir

Mi diario digital…

Si te gusta Quiero Decir

Invitame un café en cafecito.app
Deportes Noticias

La atleta Yanina Martínez, campeona paralímpica en 100 metros en Río, está en la final de los 200 metros.

Atletismo: Yanina Martínez, finalista. La rosarina hizo un tiempo de 30.97, su mejor marca de la temporada, en los 200 metros T 36, quedó segundo en su serie y tercera en la clasificación general. De este modo, buscará su segunda medalla paralímpica luego de la dorada conseguido en los 100 metros T 36 en Río.

La serie de Yanina tuvo un final accidentado. La rosarina iba tercera pero a pocos metros del final, la rusa Elena Ivanova, candidata al podio, se tropezó, llegó cuarta y se quedó afuera de la final. Yanina aprovechó el incidente y finalizó en segundo lugar.

La atleta argentina, campeona paralímpica en los 100 metros de Río 2016, había terminado cuarta en los 200 T36 en los últimos Juegos Paralímpicos de Río. En aquella carrera, Yanina perdió la medalla de bronce en los centímetros finales. Ahora irá por la revancha.

En tenis el representante argentino, número 4 del ranking mundial, superó con claridad al español Francesc Tur por 6-1 y 6-0. Así, avanzó a los octavos de final del cuadro individual masculino de los Juegos Paralímpicos.

Ahora espera por el ganador del duelo entre el australiano Ben Weekes y el belga Jef Vandorpe. En su tercera experiencia en la máxima cita (estuvo en Londres 2012 y Río 2016 y en ambos torneos llegó hasta cuartos de final), el cordobés también estará en el dobles masculino junto a Agustín Ledesma.

Por su parte, Florencia Moreno se despidió del certamen tras caer ante la japonesa Yiu Kamiji, número dos del mundo, por 6-0 y 6-1. Fue su debut en Paralímpicos.

En jabalina, Pablo Giménez Reinoso quedó noveno con un registro de 34.25.

Boccia: Luis Cristaldo (BC2) consiguió la única victoria argentina. Fue por 5-2 ante la inglesa Taggart en el inicio del Grupo C. Por la misma categoría, Jonatan Aquino no pudo con el ruso Kozmin. Fue una ajustado 3-2 por el Grupo E. Mauricio Ibarbure (BC1) perdió por 8-5 frente al japonés Nakamura por el Grupo A y Stefanía Ferrando (BC3) cayó por 4-1 contra la australiana Spenser por el Grupo E.

Ciclismo: el tándem masculino conformado por Maximiliano Gómez y Sebastián Tolosa se despidió de Tokio con un segundo diploma. Con un tiempo de 1:05.178, la dupla nacional terminó en el séptimo puesto en los 1000 metros contrarreloj de la Clase B.

Natación: Fernando “Pipo” Carlomagno finalizó en el quinto puesto de su serie y décimo de la clasificación general en los 100m pecho SB6 con un tiempo de 1:27.53.

Remo: Brenda Sardón se clasificó a la Final B y ahora va por un diploma. Quedó en el tercer puesto en el Repechaje con un registro de 2:01.15 en la Clase single PR1.

Judo: Laura González (-57 kg) perdió en el Repechaje ante la japonesea Junko Hirose. De todos modos, consiguió un diploma. En tanto que Fabián Ramírez (-73 kg), el abanderado argentino en la ceremonia de apertura, quedó eliminado en octavos de final por el local Takamasa Nagai.

AGENDA DEL DÍA 5 PARA LOS ARGENTINOS

Aclaración: todos los horarios son de Argentina.

SÁBADO 28 DE AGOSTO

21:07 Iñaki Basiloff – Natación, serie 400 metros libres S7.

21:30 Brenda Sardón – Remo, final B single PR1 femenino.

22:19 Diego Nicolás Rivero – Natación, serie 100 metros pecho SB4.

22:40 Mauricio Ibarbure – Boccia, clasificación BC1.

23:55 Stefanía Ferrando – Boccia, clasificación BC3.

DOMINGO 29 DE AGOSTO

0:10 Yanina Martínez – Atletismo, final 200 metros T36.

1:20 Jonathan Aquino – Boccia, clasificación BC2.

4:30 Los Murciélagos – Fútbol 5 vs. Marruecos.

5:00 [DE ACCEDER A LA FINAL] Iñaki Basiloff – Natación, final 400 metros libres S7.

6:37 [DE ACCEDER A LA FINAL] Diego Nicolás Rivero – Natación, final 100 metros pecho SB4.

7:50 Luis Cristaldo – Boccia, clasificación BC2.

Fuente: paradeportes.com

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Instagram