Quiero Decir

Mi diario digital…

Si te gusta Quiero Decir

Invitame un café en cafecito.app
Nacionales Noticias

Juicio Báez Sosa: el primer alegato estuvo a cargo del fiscal Gustavo García dijo que los acusados atacaron «por sorpresa, a traición, sin que tuviera ninguna posibilidad de defenderse» la víctima

En el comienzo de los alegatos en el juicio por la muerte de Fernando Báez Sosa, el fiscal Gustavo García, uno de los que interviene en el proceso, fue contundente al momento de señalar la manera en la que asesinaron al joven estudiante a la salida del boliche «Le Brique» de Villa Gesell.

Al iniciar su alegato, García sostuvo que los ocho acusados atacaron «por sorpresa, a traición, sin que tuviera ninguna posibilidad de defenderse» a la víctima y encuadró el delito en la figura de «homicidio doblemente agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas en concurso ideal con lesiones».

El representante del Ministerio Público Fiscal inició el alegato con la exposición de unas filminas, con las que repasa la prueba presentada a partir de los testimonios de cuatro amigos de Fernando y tres empleados del boliche de Villa Gesell, para referirse al incidente en el interior del lugar, que consideró «el móvil» que generó que lo mataran afuera.

En el comienzo de su alegato, el fiscal repasó la prueba presentada a partir de los testimonios de cuatro amigos de Fernando y tres empleados del boliche «Le Brique» de Villa Gesell y exhibió las imágenes captadas dentro del boliche Le Brique.

García dijo que  «se observa a Máximo Thomsen señalando a alguien» y aseguró: «Estamos convencidos de que era a Fernando y luego hace un gesto amenazante.»

Tras la expulsión de «Le Brique», los acusados permanecieron «alrededor de siete minutos cerca de Fernando y sus amigos, acordando durante ese período de tiempo matar a Fernando Báez Sosa esperando el momento adecuado para hacerlo».

El fiscal García explicó que «la alevosía agrava la menor posibilidad de defensa de la víctima» por una «situación de indefensión» y que «esta indefensión puede provenir por la inadvertencia de la víctima y también ser provocada por el agente».

«Consideramos de acuerdo a la prueba que se dieron las dos situaciones», sostuvo.

En cuanto al concurso premeditado de dos o más personas, el fiscal señaló que puede «ser instantánea» porque «no requiere mucha deliberación» y que en este caso los imputados «siete minutos antes de iniciar el ataque se encontraron en la misma vereda a pocos metros de Fernando».

«De alguna manera en este hecho hubo una estrategia o una planificación de cómo iniciar el ataque», dijo.

El Tribunal de Dolores dispuso un cuarto intermedio de 10 minutos, mientras se desarrollan los alegatos de los fiscales en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa. El próximo en exponer será el fiscal Juan Manuel Dávila, que adelantó que hablará dura aproximamente 40 minutos. 

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Instagram