Quiero Decir

Mi diario digital…

Si te gusta Quiero Decir

Invitame un café en cafecito.app
Locales Nacionales Noticias

Inflación junio: en Mendoza fue 1,1%, a nivel nacional 1,6%

La inflación del mes de junio en Mendoza fue de 1,1% mientras que a nivel nacional llegó a 1,6%. En ambos casos los datos sorprendieron porque se anticipaba que el costo de vida del sexto mes del año orillaría el 2%.

De este modo, el acumulado en el primer semestre de 2025, indica un aumento del costo de vida estimado en 13,1% a nivel provincial y en 13,5% a nivel nacional.

La información fue conocida este lunes de acuerdo con datos que manejan el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) y la DEIE (Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas) de Mendoza.

La inflación en Mendoza

Ya el mes anterior se había producido un dato significativo cuando se informó que en Mendoza la inflación fue del 1,7% en mayo con lo que se sostuvo la tendencia a la baja, siempre según la DEIE. Estos valores no se daban desde antes de la pandemia.

En lo que va del año, el costo de vida en Mendoza comenzó a descender en Mendoza tras el 3,1% que se repitió en marzo y abril. En seis meses la inflación mendocina llegó al 13,15 y el acumulado interanual, de junio de 2024 a junio de 2025 es de 35,6%.

Transportes y Comunicaciones, los que más subió

La información de la DEIE indicó que el rubro que sufrió más incremento fue el de Transporte y Comunicaciones con 4,1%. Lo siguieron Educación, con 2,6% y Esparcimiento y Atención Médica y Gastos para la Salud, con 2,2%.

Llamativamente, hubo ítems en los que los precios bajaron aunque a veces esto la población no lo alcance a verificar. Según datos oficiales, los precios de Equipamientos y Mantenimiento del Hogar retrocedieron 0,8% y los de Alimentos y Bebidas 0,3%.

La inflación a nivel nacional

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio fue de 1,6% y acumuló un total de 39,4% en comparación con el mismo mes del año pasado, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

En lo que va del año, acumuló un alza de 15,1%.

La división de mayor aumento en el mes fue Educación (3,7%), seguido por Vivienda, Agua, Electricidad y Otros Combustibles (3,4%).

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en junio de 2025 fueron Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (0,6%) y Prendas de Vestir y Calzado (0,5%).

Como lo hace habitualmente, el presidente Javier Milei celebró el dato en su cuenta de X y «lo dedicó» a la oposición.

Tanto el presidente de la Nación Javier Milei como el ministro de Economía, Luis Caputo se expresaron con satisfacción tras la difusión de los números de la inflación.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Instagram