Quiero Decir

Mi diario digital…

Si te gusta Quiero Decir

Invitame un café en cafecito.app
Internacionales Noticias

Hamas anunció que liberará a Yarden Bibas, padre de niños argentinos rehenes de quienes no se tienen noticias

El portavoz de las Brigadas de al Qasam, Abu Obeida -brazo armado de Hamas-, anunció este viernes los nombres de los tres rehenes que serán liberados el sábado en Gaza, en un nuevo canje por presos palestinos, como parte del acuerdo del alto el fuego.

Se trata del rehén israelí Ofer Kalderon, de 54 años; Keith Siegel, de 65 años y origen estadounidense; y Yarden Bibas, de 35, el padre de los dos niños que quedan en cautiverio junto a su madre argentina, Shiri Bibas.

Kalderón y sus dos hijos, Erez y Sahar, fueron secuestrados en el kibutz Nir Oz el 7 de octubre de 2023. Sus hijos fueron liberados durante el último alto el fuego.

Siegel, ciudadano estadounidense originario de Carolina del Norte, fue capturado junto con su esposa Aviva en el kibutz Kfar Aza. Ella fue liberada en noviembre de 2023.

En tanto, Bibas fue secuestrado por separado de su esposa y sus hijos, Shiri, Ariel y Kfir, todos ellos en el kibutz Nir Oz.

Hamas afirmó que Shiri y los dos niños murieron en cautiverio. Israel no ha confirmado oficialmente sus muertes, pero expresó su “grave preocupación” por su suerte. Yarden resultó herido durante su secuestro.

Los funcionarios israelíes dijeron que las familias fueron notificadas y que Israel aceptó la lista de Hamas.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, celebró este jueves la liberación de tres rehenes, incluidos dos civiles y una soldado, en un intercambio por presos palestinos, y criticó las escenas de caos producidas en la entrega.

En un comunicado, Netanyahu dio la bienvenida a territorio israelí en su nombre y en el de su familia y el resto del país a la soldado Argam Berger y a los civiles Arbel Yehud (mujer de 29 años) y Gadi Moses (hombre de 80 años).

“Esta liberación se consiguió, antes de todo, gracias a nuestros heroicos soldados y también gracias a la posición firme y decidida que tomamos durante las negociaciones”, manifestó Netanyahu.

El drama de los Bibas, la familia israelí-argentina secuestrada por Hamas

El 7 de octubre de 2023 marcó un día de horror para la familia Bibas, cuando Yarden, Shiri y sus pequeños hijos, Ariel y Kfir fueron secuestrados por miembros del grupo terrorista Hamas.

Al momento del ataque, los Bibas se habían refugiado en la sala segura de la casa, emplazada en el kibutz Nir Oz y, desde allí, intercambiaron mensajes con sus familiares. Hasta que el padre, Yarden, decidió salir del escondite con la intención de proteger a Shiri y sus hijos. Estaba armado pero no sirvió de nada, igual lo capturaron. Él, mañana será entregado al gobierno de Israel.

En dicha comunidad, ubicada apenas a 15 cuadras de la frontera con Gaza, la estructura de las casas estaban intactas, pero quedaron rastros de los signos de la violencia perpetrada por Hamas. En la vivienda de la familia Bibas, se observaban objetos quemados en el suelo y algunos juguetes de los chicos.

El último rastro de ellos es un video grabado por los propios terroristas y subido a las redes sociales. En las imágenes se veía a la mujer con los niños pelirrojos a upa.

La mujer abraza fuerte a sus hijos, los aprieta contra su cuerpo. No grita, quizás para no asustarlos. Son 21 segundos que casi no se lo ve al bebé, que en ese momento tenía menos de 10 meses. Después se apaga la cámara.

El lunes 19 de febrero, las Fuerzas de Defensa de Israel difundieron un registro de su primer día en cautiverio. Allí se muestra a Shiri Bibas y a sus dos hijos pequeños, Ariel y Kfir, rodeados de terroristas armados en la Franja de Gaza pocas horas después de que fueran secuestrados el 7 de octubre.

El caso de la familia Bibas adquirió notoriedad debido a la corta edad de Kfir, -hoy tiene 2 años, cumplidos el 18 de enero- quien se convirtió en el rehén más joven en manos del grupo terrorista. Ni él, ni su hermano Ariel (5 años), ni su madre Shiri, lograron ser liberados durante la tregua alcanzada.

Por otro lado, la situación de Yarden Bibas, cobró aún más relevancia días después de su captura, cuando las Brigadas Qassam, brazo armado de Hamas, difundieron un video en el que se lo veía visiblemente afectado.

En el material, Yarden, entre lágrimas y con una voz debilitada, responsabilizaba al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de la muerte de su familia. Además, solicitaba al mandatario que alcanzara un acuerdo para que los cuerpos de sus seres queridos fueran recuperados.

Por su parte, Israel difundió imágenes del momento en que Hamas secuestró a Yarden Bibas. El video mostraba la brutalidad del acto, en donde se lo exhibe siendo rodeado y agredido por militantes armados antes de ser llevado como rehén a la Franja de Gaza.

Yarden estaba armado, pero su esfuerzo fue en vano. Fue capturado por los atacantes, quienes lo trasladaron en una motocicleta mientras lo golpeaban brutalmente. Las Fuerzas de Defensa israelíes acusaron a Hamas de aplicar una estrategia de “terror psicológico” al obligar a los rehenes a grabar videos de este estilo e insistieron en que no se sabía con seguridad el estado de los secuestrados.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Instagram