Guadalupe Codes, finalizaron los alegatos y las médicas imputadas pidieron la absolución


El caso de presunta mala praxis más recordado en Mendoza en los últimos años está a días de conocer su sentencia. Este miércoles finalizaron los alegatos de la parte penal en el juicio contra dos médicas acusadas de quitarle la vida a Guadalupe Codes, la niña de 9 años que falleció luego de atravesar un tratamiento oncológico en el Hospital Español a mediados de 2015.
Desde hace algunos días el juicio contra las pediatras Andrea Piatti (41) y Viviana Bacciedoni (56) ingresó en la recta final. Los primeros alegatos fueron de la acusación, donde la Fiscalía de Homicidios y la querella pidieron condenas de entre 4 y 9 años de prisión. En las siguientes jornadas -la última fue el miércoles- las defensas pidieron la absolución lisa y llana de sus clientas.
Si bien hay algunas contradicciones menores, en rasgos generales las teorías defenstivas apuntan a que si bien Andrea Piatti pinchó a Guadalupe en la espalda con una jeringa cargada con Vincristina -un medicamento que debe ser suministrado por vía intravenosa- la Vincristina no alcanzó a pasar a la médula de la paciente. Los abogados plantearon que la causa de muerte fueron los efectos secundarios que produce el metotrexato, otro medicamento oncológico que fue aplicado en forma correcta ese día.
Las letradas Anahí y Gemina Venier consideraron que Piatti no debe ser condenada bajo ninguna calificación legal ya que no fue responsable de la muerte de la niña. Por el lado de Bacciedoni, el abogado Carlos De Casa planteó lo mismo para su representada pero, en segundo término, consideró que si es encontraba culpable debe ser por el delito de homicidio culposo y debe recibir una pena menor a 3 años de prisión, es decir, que le permita cumplirla en libertad.
El juicio continuará en la tarde de este jueves con los alegatos de las defensas civiles, ya que los padres de Guadalupe Codes reclaman una indemnización superior a los $25 millones. Luego los jueces Agustín Chacón, Diego Lusverti y David Mangiafico pasarán a un cuarto intermedio para deliberar. Fuentes judiciales especulan con que la sentencia sea dictada el viernes o el miércoles.