Quiero Decir

Mi diario digital…

Si te gusta Quiero Decir

Invitame un café en cafecito.app
Noticias Opinión

Garchar o no garchar, ésa no es la cuestión, ni el debate, mucho menos el problema de fondo

Antes que nada las mujeres podemos hablar de todos los temas que se nos ocurran, siempre y cuando respetemos a todos, no lastimemos a nadie y seamos conscientes de lo que nuestras palabras producen, porque no siempre se trata sólo de simples palabras, las mismas tienen fuerza y dependiendo de tonos y gestos pueden significar más o menos.

“En el peronismo siempre se garchó…” dijo la precandidata a diputada por el Frente para Todos, Victoria Tolosa Paz, y se armó un escándalo nacional con memes, críticas, apoyos y contradicciones. La verdad es que en mayor o medida todos hemos garchado, siendo de un partido político o no. Es algo natural, pasa y continuará pasando, lo discutible, tal vez, es atribuirlo a un partido o a aun sector determinado, eso no era necesario.

El escándalo estalló en las redes sociales el lunes por la mañana, luego de publicarse la entrevista que Tolosa Paz dio a los youtubers Pedro Rosemblat y Martín Rechimuzzi.
“En el peronismo siempre se garchó, es así. Nosotros vinimos para hacer posible la felicidad de un pueblo y la grandeza de una patria, y no hay felicidad de un pueblo sin garchar. Perdón, nosotros somos así. Lo que digo, es parte importante de la vida, el baile, el disfrute, el goce, no lo vamos a ocultar. Somos seres humanos, nos gusta gozar, nos gusta divertirnos”, expresó.

Supongo, quiero creer y debería ser así que todos los políticos quieren hacer posible la felicidad de un pueblo, para eso además de bailar, el disfrute y todo lo que eso conlleve es importante conocer las necesidades del pueblo y trabajar porque se den las garantías, derechos y deberes para que así sea.

Me imagino que tanto Vicotria Tolosa Paz como todos los precandidatos a los que votaremos el próximo 12 de septiembre en las PASO tendrán proyectos de ley, investigaciones y propuestas para que todos los argentinos vivamos bien, haya estabilidad económica y una visión de futuro para que podamos gozar de la vida y, seguramente, garchar a gusto con los cuidados debidos.

Tampoco el problema es que si somos más o menos feministas las mujeres si hablamos de sexo, de disfrute, de gozar, de garchar, de masturbación o de hacer el amor. Somos mujeres y punto, hoy en día podemos hablar de todo siempre y cuando no lastimemos a nadie, y no por hablar de estos temas somos trolas o gatos, somos mujeres y no hay nada más que agregar a eso, ni siquiera si somos feministas o no.

Ahora bien, además de todo lo relacionado a garchar o no, políticos, hombres y mujeres de cualquier género o condición sexual debemos ser conscientes de lo importante que es para Argentina las próximas elecciones, no las podemos tomar a la ligera y hay cuestiones más importantes de las que hablar y debatir que del sexo en sí para poder sacar un país adelante.

Es hora de hablar y debatir de proyectos, propuestas y futuro para un país que cada vez está más cuesta abajo. Con los jóvenes y adultos se puede hablar de todo por igual y no por ser adolescentes un político es más canchero por nombrar la palabra sexo o garchar en su discurso, todos debemos ser tratados con respeto para que ser respetados. Y solo hablar de sexo o con un lenguaje distinto a jóvenes es faltar el respeto y hasta discriminarlos.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Instagram