Finalizó el Festival de Estrenos 2025 y lo mejor fue para el premio compartido en Interpretación Protagónica.

Finalizó este domingo en el teatro Quintanilla la 26° edición del Festival de Estrenos de Teatro, competencia escénica única en la provincia que cada año organiza la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza como parte de su política cultural para poner en valor el trabajo de los artistas locales.

“Yo, Odisea”, de Gabriela Psenda y Valeria Folini, se quedó con el premio a “Mejor Obra” de este 2025. La propuesta es el resultado del trabajo escénico que hicieron en conjunto los elencos La Rueda de los Deseos (laruedadelosdeseos) y Teatro del Bardo (@teatrodelbardo).



Y semejante premio no podía caer en mejores manos, «Yo, Odisea» es una obra hermosísima con un giro muy especial a la clásica historia de Ulises y una mirada bien femenina que se agradece. Pero más allá de la alegría de este galardón, lo que pone más feliz es el premio compartido en la categoría a Mejor Interpretación Protagónica, donde el jurado eligió a tres excelentes actrices: Gabriela Psenda (@psendaivulich) por “Yo, Odisea”, Andrea Cortez (andreacortezactriz) por su trabajo en el unipersonal “Las plantas” y Valentina Mocoroa (valentinamor.__) por “Orfeo & Eurídice”.

Gabriela Psenda se luce en «Yo, Odisea«, como en todos los trabajos que hace, precisamente esta obra es como una pequeña muestra gratis de todo lo que es, no sólo como actriz, sino también como artista.
A ella la conocí hace muchos años como mi «profe de teatro» en talleres que hacían en el querido teatro Argonautas, junto al elenco La Rueda de los Deseos. Fue de primeros contactos con el teatro de verdad como le digo yo y un verdadero placer haber pasado por su sala y jugado ser actriz de la mano de Gabriela. Por eso estoy muy feliz de que haya ganado el premio a Mejor Interpretación Protagónica.

A Andrea Cortez la conocía actuando precisamente en Las Plantas (lasplantasobra) recomendada por una amiga y fue una hermosa sorpresa. Su interpretación es algo así como mágica y te atrapa hasta el final, querés salir de la sala con ganas de ser un poquito como ella hablarle a todas las plantas de tu casa y pasar un domingo escuchando la música del personaje.
Luego la vi en otros trabajos y obras y hasta tuve la oportunidad de entrevistarla junto a mis compañeros del El Mejor Día y es una maravillosa persona y actriz que te hipnotiza tanto en el drama como en la comedia.
En cuanto a Valentina Mocoroa me pone más que feliz su premio también, aunque me cueste un poco de hablar sólo de ella y su gran trabajo. Tuve la oportunidad de ver “Orfeo & Eurídice” (orfeoyeuridice.mza) y junto a su compañera de elenco, Guliana Mattiazo (@giulimattiazzo), hacen un enorme trabajo juntas, crean una atmósfera única donde se puede sentir el amor de los personajes, así como el dolor por el que tienen transitar en la historia y se les cree todo lo que pasa en escena, que traspasa sin duda a la realidad.
En definitiva, vaya mis felicitaciones para las tres grandes actrices que son y más que merecido premio para las tres… ya me estaría imaginando un trabajo junta… ¿por qué no?…
Volviendo a los premiados del Festival de Estrenos 2025


El jurado estuvo integrado por Melisa Lara (en representación de la UNCuyo), Cintia Solorza (por la Asociación Argentina de Actores) y Lila Medina (en nombre de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza). Estas mujeres, representantes de la escena local, otorgaron el Premio a la Trayectoria a Diana Wol, actriz y teatrista mendocina de una vida dedicada al arte escénico y a la docencia y formación de nuevas generaciones de actores y actrices.
Mientras que la subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, con Laura Fuertes al frente, decidió entregar por primera vez un Premio Honorífico a la maestra Elsa Cortopassi.Los momentos más emotivos de la gala de premiación, donde los abrazos y efusivos aplausos se hicieron sentir más, resultaron cuando estas mujeres emblemáticas del teatro de Mendoza subieron al escenario.
Una ceremonia de encuentros y disfrute

La primera Mención Especial de la noche se la llevó “Glorias del Este” (gloriasdeleste_ok), obra con Aníbal Villa y Marcelo Lacerna, dirigida por Daniel Posadas. El Mejor Diseño Sonoro lo ganó Darío Soler por su trabajo en “Poncho de verano” ( ponchodeverano.obra). Y el Mejor Diseño Lumínico quedó en manos de Xar Sid y Belén Blu (Belén Bustos) por “Orfeo & Eurídice”. En tanto que el Mejor Vestuario este año recayó en Violeta Moyano y su creación para la obra “Pecados capitales” de la compañía La Monarca.
El Ballet Contemporáneo de la Ciudad de Mendoza, dirigido por Federico Castro, ofreció dos intervalos que fueron ovacionados por el público: el primero a cargo de Jesica Vergara y Macarena Moyano, y el segundo protagonizado por Priscila Resca.
Otra pausa en el desarrollo de la premiación la dio Adrián Sorrentino, quien tomó una canción de los años ‘40 de Gogo Andrew para hablar sobre los sueños de un artista que nunca se desvanecen ante la adversidad.
Distinción a un elenco joven y premios compartidos




La premiación de esta 26° edición del Festival de Estrenos continuó con la entrega de estatuilla y diploma a Mejor Producción que recayó en Florencia Ríos por “Orfeo & Eurídice”. La distinción a La Revelación este año fue para un elenco joven “de futuro prometedor”, argumentó el jurado, y subió al escenario del Quintanilla el elenco de “Resiliencia”.
El Taller de Escenografía municipal de la Ciudad de Mendoza, con la arquitecta Fernanda Rivera al frente, entregó el premio a Mejor Diseño Escenográfico del Festival de Estrenos que lo ganó Leonardo Fernández por “Yo, Odisea”. La Mejor Interpretación de Reparto estuvo compartida entre los actores Lucas Segreti por “Poncho de verano” y Ariel Sedevich por “Apartamento 4B”.
El Mejor Texto Mendocino lo ganó Claudia Täuber por su sensible mirada acerca de la condición humana y los vínculos afectivos que plantea en “La luz en un grano de arroz”.
Un maestro reconocido aquí y fuera de los límites provinciales se quedó con la estatuilla a Mejor Dirección: Guillermo Troncoso por su labor en “Poncho de verano”. Pero el jurado quiso destacar en este rubro a otro talento de la escena, Agustín Daguerre, el director de “Las plantas”.
De este modo cerró el XXVI Festival de Estrenos de Teatro de la Ciudad de Mendoza, con la certeza de que las artes escénicas respiran nuevos aires y empiezan a calentar escenarios para la próxima edición.