Las consecuencias de las restricciones del Banco Central para que las empresas accedan a dólares para la importación se han trasladado a otro sector industrial del país. Ahora, el sector vitivinícola asegura que podría haber problemas de abastecimiento de vino en los próximos meses debido a los problemas que tienen para comprar en el exterior barricas, corchos y otros insumos.
Paradójicamente, la industria madre de los mendocinos, ha entrado en un nuevo cuello de botella que cada vez parece más angosto. “El panorama está complicado”, aseguró Milton Kuret, director Ejecutivo de Bodegas de Argentina. “Es difícil poner un plazo en días, pero si vemos un final de año complejo en cuestiones de abastecimiento”, sostuvo.
POR QUÉ PODRÍA FALTAR VINO EN ARGENTINA
El referente de la entidad bodeguera que agrupa a más de 200 bodegas comentó que el motivo por el que se puede el conflicto en el abastecimiento radica en las complicaciones para adquirir insumos importados, tanto en forma directa para las bodegas, como para los proveedores de la industria, ya que muchos de los insumos que se usan en la vitivinicultura, como el cartón, el vidrio o las cápsulas, tienen componentes importados.
“Las bodegas están focalizadas en la importación de barricas y tapones. El tema de los pagos al exterior puede llegar a estresar mucho el abastecimiento de insumos en lo que resta del año”, vaticinó Kuret.






