Quiero Decir

Mi diario digital…

Si te gusta Quiero Decir

Invitame un café en cafecito.app
Locales Noticias

Este jueves el Gobierno y el personal de salud se reúnen en paritarias, empleados judiciales anunciaron un paro de 48 horas para lograr lo mismo

El enfrentamiento entre la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (Ampros) y el Gobierno provincial ha ido en aumento en los últimos días, y tras momentos de tensión ayer, una reunión en Casa de Gobierno pareció calmar las aguas. Si bien hoy se realizará la segunda jornada de paro, se abrirá nuevamente una etapa de paritarias en la cual se intentará acercar posiciones. El jueves, los negociadores del Gobierno y el gremio de profesionales de la salud se verán las caras otra vez para arrimar posiciones.

A priori, el Gobierno no evalúa mejorar la última oferta que hicieron el miércoles pasado y que Ampros rechazó de plano, sin consultar a las bases (porque no se presentó la propuesta de manera formal): 11% (6% en septiembre y un 5% en noviembre) al incremento salarial de 29% ya acordado a principios de año. En total 40% y sin los bonos no remunerativos.

Por otro lados La Asociación Gremial de Empleados y Funcionarios del Poder Judicial resolvió hoy un paro por 48 horas para para mañana y el viernes, debido al conflicto que mantiene con el Gobierno Provincial ante la no apertura de paritarias y la pérdida de poder adquisitivo para los trabajadores y trabajadoras del sector.

Tras una asamblea virtual en la que participaron afiliados y afiliadas de las cuatro circunscripciones judiciales de la provincia, se resolvió la medida de fuerza que incluirá la no concurrencia a los lugares de trabajo, apagón digital y también concentraciones y caravanazos en el microcentro.

Recordemos que los judiciales, junto a los profesionales de la salud, fueron uno de los pocos gremios que no aceptó el aumento que terminó siendo por decreto en julio, que significa un incremento anual de 29% en 3 tramos -7% en marzo, 12% en julio y 10% en octubre-, y un bono de carácter no remunerativo de $54.000, pagadero en 12 meses durante 2021.

Las medidas

  • PARO DE ACTIVIDADES SIN CONCURRENCIA Y APAGÓN DIGITAL LOS DÍAS 19 Y 20 DE AGOSTO, con concentración y bocinazo.
  • Respetar irrestrictamente el horario normal de trabajo y retirarse o desconectarse una vez finalizada la jornada habitual, con apagón digital.
  • No realizar tareas de mayor jerarquía de la clase de revista.
  • No utilizar los recursos tecnológicos propios, así como los servicios de internet.
  • Si se está trabajando en forma presencial, no realizar tarea alguna en el domicilio, eliminando la VPN de nuestras computadoras.
  • Mantener la articulación con los otros sectores estatales en lucha.
  • Denunciar si no se cumplen las medidas biosanitarias vigentes en los distintos lugares de trabajo, a fin de realizar las denuncias correspondientes y no trabajar hasta tanto estén dadas dichas condiciones.
  • Declarar a la Asociación Gremial en estado de asamblea y movilización permanente.
  • Mandatar a Comisión directiva para que tome las decisiones que considere necesarias hasta la próxima asamblea.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Instagram