Quiero Decir

Mi diario digital…

Si te gusta Quiero Decir

Invitame un café en cafecito.app
Locales Noticias

Este domingo se vota y aquí tenés todo lo que necesitás saber

El Gobierno nacional concluye casi en su totalidad este sábado el operativo de entrega de urnas y boletas en los principales centros urbanos del país, luego de que las zonas más alejadas ya recibieran en los últimos días el material necesario para poder llevar a cabo las elecciones legislativas de este domingo.

En Mendoza quedaron resguardadas en el Correo Argentino para su distribución en las escuelas de todo el territorio provincial abocadas al proceso eleccionario.

Debido a esto, desde las desde las 0 horas del día domingo se interrumpirá el tránsito en las intersecciones de San Martín y Colón, San Martín y Rondeau y 9 de Julio e Infanta Mercedes de San Martín. Esta situación de mantendrá hasta que termine el acto eleccionario.

Durante el operativo logístico un total de 104.419 urnas llegarán a escuelas, clubes y otros lugares de votación de todo el territorio nacional, junto al resto del material electoral como las boletas, viandas y los kits sanitarios para prevención de la transmisión del coronavirus.

La directora de Servicios Electorales del Correo Oficial de la República Argentina, Mariana Aballay, explicó aspectos del operativo: «Es el último momento, la última etapa de la logística. Es el despliegue anticipado para llegar a los establecimientos de votación hoy, así el material queda en custodia del Comando Electoral y mañana los entregan a las autoridades de mesa».

Debido a la compleja y variada geografía del país, el despliegue logístico se realizó en etapas: en algunos lugares recónditos como el paraje El Durazno en la Puna jujeña el operativo incluyó un recorrido de 12 horas en mula.

El último lugar en recibir las urnas y boletas serán las Islas del Delta del Paraná, a donde las lanchas irán a entregar ese material en la mañana del domingo.

Te puede interesar: Dónde voto en Mendoza: consultá el padrón electoral

Las elecciones legislativas donde se eligen en el país 24 senadores y 127 diputados se desarrollarán en 17.092 establecimientos de votación, en donde habrá 101.457 mesas.

En Mendoza se elegirán 5 diputados nacionales y 3 senadores nacionales, además, se votará por senadores y diputados provinciales y concejales en cada uno de los departamentos de la provincia.

¿Si no voto que sucede?

Los ciudadanos que no quieran o no puedan ir a votar tienen que justificar su ausencia ya que de lo contrario deberán pagar una multa.

En los comicios legislativos de este domingo se votará para candidatos a concejales, diputados y senadores provinciales, y diputados y senadores nacionales.

Dónde se justifica la ausencia

Lo primero que los ciudadanos deben saber es que si deciden no votar o no pueden ir, deberán justificar de alguna manera la ausencia por internet y de una manera bastante accesible. El descargo se hace en un apartado de la web de la Cámara Nacional Electoral (CNE) . En ese sitio se puede cargar la justificación que avale el motivo de por qué decidió no votar, acompañado de la documentación del ciudadano.

Si no hago el descargo, habrá multa

Las personas que por algún motivo no justifiquen por qué no fueron a votar en las elecciones legislativas , inmediatamente se les labrará una multa económica.

El Código Electoral Nacional sostiene que la multa por no votar que se aplicará al ciudadano que no realiza su descargo, oscilará entre $50 y $500.

La multa será aplicada a las personas en el rango de edad que comprenden los 18 y 70 años.

Transporte y escuelas

Durante una conferencia de prensa, funcionarios de distintas carteras del Gobierno de Mendoza brindaron detalles este viernes sobre el funcionamiento de los servicios públicos durante las elecciones legislativas que se realizarán el próximo domingo. Entre las medidas adoptadas el 14 de noviembre no se vacunará contra el Covid-19 y el uso del transporte público será gratuito para quienes concurran a votar.

Además,el funcionario de Transporte sostuvo que la prestación del servicio de colectivos se llevará a cabo con frecuencias correspondientes a un día sábado.

Por otra parte, la DGE comunicó que que el lunes se dictarán clases con normalidad en todas las escuelas afectadas a las elecciones.

Resultados

Las autoridades electorales confían en que en todo el país las elecciones legislativas del domingo transcurran con más agilidad que las PASO del 12 de septiembre y que los resultados comiencen a conocerse más temprano. A pesar de que en las Primarias no hubo grandes retrasos y que los ciudadanos no tuvieron que hacer, en la mayoría de los casos, largas colas, ahora se espera que todo sea más expeditivo. Por otra parte, en esta ocasión serán muchas menos las boletas lo que facilitará el desarrollo del comicio e influirá para que los votantes estén menos tiempo en el cuarto oscuro.

Para acelerar la votación la Cámara Nacional Electoral ha dispuesto algunas medidas, que fueron contadas en Radio Nihui por Gustavo Mason, subdirector general de ese organismo. «El escrutinio no depende de nosotros -aclaró- sino del Ministerio del Interior pero estamos convencidos de que se comenzará temprano. Puede ser a partir de las 21″.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Instagram