Quiero Decir

Mi diario digital…

Si te gusta Quiero Decir

Invitame un café en cafecito.app
Espectáculos Noticias

Ensamble Ofelia: un espectáculo con sutilezas poéticas exquisitas, funciones 15 y 16 de junio

Después de un exitoso estreno en el 2022, la Compañía Teatro El Puente lanza una nueva temporada de Ensamble Ofelia (ensambleofelia) Un espectáculo teatral que encuentra en escena a tres grandes figuras del medio teatral mendocino como lo son Claudia Racconto, Federico Castro y David Laguna, bajo la delicada mirada del director Ruben Gonzalez Mayo.

La cita será el próximo Sábado 15 y Domingo 16 de Junio a las 21hs en el Foro Nuevo Cuyo (Entre ríos 372, Ciudad) y las entradas ya están a la venta comunicándote al +54 9 261472-8344.

La obra se centra en el encuentro de tres hermanos que luego de no verse por mucho tiempo, se vuelven a encontrar obligados por las circunstancias a afrontar las verdades que habían estado negando. En un espacio pequeño que invita a entrar en la profundidad de los vínculos familiares más estrechos, esta obra nos ofrece un sin fin de metáforas tanto verbales como visuales que conmueven en los detalles.

Ofelia, en el mundo teatral, es un nombre controversial, ya que es el nombre de una de los inolvidables personajes de Shakespeare, un detalle que los espectadores más asiduos no pasarán por alto. Sobre esto Rubén Gonzalez Mayo, el director, nos cuenta: “De algún modo está relacionada con Hamlet (de Shakespeare). Hay un grupo familiar muy fuerte es el de Polonio, Laertes y Ofelia, que es atravesado por el poder. Cuando leí la obra me llamó la atención, pasa un poco desapercibido en la historia pero es muy importante Laertes. es un niño bien que goza los privilegios del poder, Ofelia la mujercita que queda ahí, ando vueltas que es utilizada por Polonio y también por el poder y de alguna manera por Hamlet que por no sentir el amor no correspondido, el la deja ir y no le explica nada. Hay un abuso intelectual y mental que usan sobre Ofelia y ella no sabe como enfrentarse. De alguna manera me interesó ese vínculo familiar y a partir de ahí con textos míos comencé a transitar este ensamble de hermanos.”

La compañía Teatro El Puente fue creada en San Juan en 2014 por Rubén Gonzalez Mayo, nace con el espectáculo Por eso voy en carretela como parte de una búsqueda del artista que se propone llevar a escena textos de su autoría con una poética personal y un sello propio, acompañado por un elenco convocado diferente en cada oportunidad. Aquí en Mendoza la compañía lleva casi una década de sostenimiento en cartel y ha presentado reconocidos espectáculos entre los que se destacan Fragmentario, Cristales y Diáfano. En esta oportunidad los encargados de ponerle cuerpo, voz y emoción a los textos de Gonzalez Mayo son Claudia Racconto, Federico Castro y David Laguna, tres artistas de amplia experiencia en el medio teatral que se encuentran por primera vez juntos en una obra.

Sobre este proceso creativo el director añade “Ha sido bellísimo para mí y también para ellos. El proceso creativo fue muy interesante porque yo no les dí el texto, lo fui trabajando a medida que ellos iban relacionando a los textos que yo les entregaba, observé muchas reacciones que me interesaba trabajar con el actor desde ese lugar; inhóspito, sorpresivo, desde qué lugar mira al personaje y a partir de ahí empieza un diálogo con mucha riqueza artística y muy interesante entre dramaturgo, director y actor.

La obra en fin es una invitación a espiar en entramados familiares, en las diferencias de estos tres hermanos, y en las sutilezas que aún los une. Una historia que ensambla otras historias, otros clásicos, y que de algún modo puede ensamblar con la historia personal de aquel que se anime dejarse llevar.

Sinopsis.


El encuentro de tres hermanos, dos de ellos hace 10 años que se fueron de la casa y uno de ellos – el menor – se quedó a cuidar a los padres. Ya los padres han muerto, los otros regresan a la casa y se ven obligados a enfrentarse con las realidades que había negado: recuerdos de la infancia, situaciones límites y verdades que salen a la luz, la convivencia, el reconocimiento y el desconocimiento, hay un ida y vuelta a través de la decadencia. Y esa forma que tiene la decadencia de dejar al ser humano en segundo plano y no contarlo. Una propuesta emotiva. La obra refleja la imagen de una familia y su estado en decadencia,
habla también de la búsqueda permanente de lo vivido y lo perdido. Dos hermanos que llegan a la casa familiar después de diez años y un tercero que eligió quedarse.

Ficha artística:

Dirección: Ruben Gonzalez Mayo @gonzalezmayoruben
Actúan: Federico Castro, David Laguna y Claudia Racconto @fdrc_cstr , @deividlaguna y @claudiaracconto
Fotos: Damián Soloducha  @damiansoloducha
Vestuario: Victoria Fornoni
Música Original: Marcelo Sánchez @marcelo.sanchez.125
Diseño Lumínico: Rubén González Mayo
Producción: Rocío Rodríguez  @rochifly_
Prensa: Daniela Funes danii.funes
Redes Sociales: ensambleofelia

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Instagram